Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/37658

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorSanz Valle, Raquel-
dc.contributor.authorTruque Díaz, Alejandro-
dc.contributor.otherFacultad de Economía y Empresaes
dc.date.accessioned2014-01-17T11:01:10Z-
dc.date.available2014-01-17T11:01:10Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/37658-
dc.description.abstractCon el presente trabajo pretendemos contribuir a la literatura existente en materia de dirección estratégica de recursos humanos DERH mediante el estudio de un modelo empírico que trata de analiza la influencia que sobre los resultados de la empresa puedan tener los sistemas de trabajo de alto rendimiento STAR, entendidos éstos como aquellas prácticas de recursos humanos interconectadas que ayudan a alcanzar resultados superiores en los empleados (Way, 2002) La singularidad de éste artículo radica en analizar también si ésta posible influencia se acentúa, y en que medida, en el caso de que la dirección de recursos humanos DRH así como sus políticas, estén integradas en la estrategia de la empresa. El objetivo principal del artículo trata por tanto de dar respuesta a la siguientes preguntas; ¿favorece la implantación de los sistemas de trabajo de alto rendimiento STAR a los resultados de la empresa? e ¿influye en la relación anterior el grado de integración de la dirección de recursos humanos DRH en la dirección estratégica de la empresa?, si así es, ¿en que medida? Para llevar a cabo el presente estudio, hemos empleado los datos de una encuesta que fue obtenida para un proyecto de investigación más amplio financiado por el CES de la región de Murcia que buscaba conocer la situación de la gestión de recursos humanos en las empresas murcianas, y cuya muestra está compuesta por 270 empresas de diferentes sectores de actividad y de tamaño medio. Las preguntas antes mencionadas han sido contrastadas mediante la formulación de tres hipótesis, las cuales aportan evidencias empíricas que ponen de manifiesto la existencia de una relación significativa y positiva entre la utilización de sistemas de trabajo de alto rendimiento STAR y los resultados así como entre la integración de la dirección de recursos humanos en la estrategia y los resultados, siendo esta última relación de mayor importancia e implicación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent28es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Murciaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectDirección Estratégica de Recursos Humanos DERHes
dc.subjectDirección de Recursos Humanos DRHes
dc.subjectSistemas de Trabajo de Alto Rendimiento STARes
dc.subjectTeoría de recursos y capacidadeses
dc.subjectVentaja competitiva sosteniblees
dc.subject.other331 - Trabajo. Relaciones laborales. Ocupación. Organización del trabajoes
dc.titleInfluencia de la DERH en los resultados mediante la combinación de modelos de proceso y contenido.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:Trabajos fin de grado y master (TFG y TFM), Proyectos fin de carrera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
SHRM_Alejandro_Truque.pdf281,57 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons