Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/35827

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorCarrión, José Julián-
dc.date.accessioned2013-09-05T11:34:31Z-
dc.date.available2013-09-05T11:34:31Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.issn1989-6042-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/35827-
dc.description.abstractEl propósito de este artículo se basa en las oportunidades del concepto "cuerpo", desde sus dimensiones médica y social, para su analítico uso en los estudios flamencos interdisciplinares. "Cuerpo" es una categoría física y social, en la medida que se utiliza como la principal herramienta de los artistas flamencos, y también un concepto social, que tiene que ver con las construcciones sociales e históricas sobre las identidades-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent32es
dc.languagespaes
dc.relation.ispartofseriesRevista de investigación sobre flamenco La Madrugá, N. 1, 2009-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectcuerpo-
dc.subjectestudios flamencos-
dc.subjectidentidad social-
dc.subjectbaile femenino-
dc.subjectpatologías médicas-
dc.subjecttécnicas de interpretación-
dc.subject.other78 - Músicaes
dc.titleCuerpo y anatomía como objetos de análisis en los estudios flamencos : justificación de una propuesta teórica y aplicación a un objetivo de estudio-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2009, N. 1

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Cuerpo y anatomía como objetos de análisis en los.pdf115,91 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.