Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/30293

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorZubiaur González, Marta-
dc.contributor.authorDíez Flórez, Gloria Mªes
dc.contributor.authorRequena Hernández, Mª del Carmenes
dc.date.accessioned2013-04-09T11:00:25Z-
dc.date.available2013-04-09T11:00:25Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.issn1578-8423es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/30293-
dc.description.abstractEl deporte de equipo de alto rendimiento se caracteriza por una futura limitación temporal, la intensidad de contacto físico y social y la temprana edad de inicio. El objetivo de esta investigación es comprobar la influencia de dichas variables en la construcción socioafectiva de jugadoras profesionales en el contexto familiar y deportivo. La muestra se compone de 64 jugadoras profesionales en activo con edades comprendidas entre los 18 y 35 años. El instrumento recoge características sociodemográficas, trayectoria profesional e información de los vínculos socioafectivos dentro y fuera del contexto deportivo y no deportivo. Los análisis estadísticos utilizados han sido descriptivos y el estadístico Chi-cuadrado ( 2).Los resultados ponen de manifiesto la inclusión de figuras del contexto familiar y deportivo en su red de apego. Las relaciones de iguales están condicionadas por la edad, la formación y el número de títulos ganados. Las relaciones amorosas de las deportistas aparecen relegadas frente a la familia y la red de iguales. Concluimos que el contexto deportivo de alto rendimiento influye en la construcción socioafectiva de jugadoras de baloncesto profesional.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent9es
dc.languagespaes
dc.publisherMurcia : Direccion general de Deportes de la CARMes
dc.relation.ispartofCuadernos de Psicologia del Deportees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectRendimientoes
dc.subjectBaloncestoes
dc.subject.other79 - Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deporteses
dc.titleInfluencia del contexto de alto rendimiento deportivo en los vínculos sociafectivos de jugadoras de baloncestoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:Vol.12, Nº 1 (2012)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Influencia del contexto de alto rendimiento deportivo en.pdf182,09 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.