Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/30155

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMatas Parra, Carmen-
dc.contributor.advisorGarcía Vázquez, Francisco Alberto-
dc.contributor.authorAvilés López, Karen Guadalupe-
dc.contributor.otherDepartamentos y Servicios::Departamentos de la UMU::Fisiologíaes
dc.date.accessioned2013-03-11T09:23:45Z-
dc.date.available2013-03-11T09:23:45Z-
dc.date.created2011-09-29-
dc.date.issued2013-03-11-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/30155-
dc.description.abstractLa capacitación es un proceso fisiológico que el espermatozoide debe experimentar para que la fecundación del ovocito tenga lugar. Este proceso se encuentra regulado en el espermatozoide por diferentes vías moleculares, varias de las cuales, a día de hoy, se desconocen o no están totalmente dilucidadas. Estos eventos moleculares que acontecen en el espermatozoide durante el proceso de capacitación están condicionados por distintos factores que rodean su entorno, entre los cuales podemos destacar el ambiente epididimario, el plasma seminal o las secreciones del aparato reproductor femenino como el fluido oviductal. El objetivo principal de este trabajo fue analizar el comportamiento de espermatozoides epididimarios-EP (en contacto con el fluido epididimario y no con el plasma seminal) y eyaculados-EY (en contacto con el plasma seminal) sometidos a 3 tratamientos diferentes: 1) Espermatozoides no tratados (grupo control-C); 2) Lavados a través de gradientes de Percoll e incubados en medio de capacitación TALP (grupo lavados-L); 3) Espermatozoides lavados e incubados en Fluido Oviductal Porcino (grupo FOP).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent240-
dc.languagespaes
dc.relation.ispartofProyecto de investigación:es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectCerdoses
dc.subject.other59 - Zoologíaes
dc.titleEstudio de la funcionalidad espermática, interacción de gametos y análisis proteico en espermatozoides epididimarios y eyaculados en la especie porcina.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
Aparece en las colecciones:Ciencias de la Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
TESIS_DOCTORAL_KAREN_G._AVILÉS_LÓPEZ_prot.pdf9,95 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons