Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/29769


Título: | Complejidad ecológica y el control de plagas en un cafetal orgánico: develando un servicio ecosistémico autónomo |
Otros títulos: | Ecological Complexity and Pest Control in Organic Coffee Production: Uncovering an Autonomous Ecosystem Service |
Fecha de publicación: | 2010 |
Editorial: | Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia |
ISSN: | 1989-4686 |
Materias relacionadas: | 632 - Enfermedades y protección de las plantas |
Palabras clave: | Control biológico Agroecología Biological control Agroecology |
Resumen: | Los que practican la agricultura orgánica o la agricultura tradicional perciben que la biodiversidad
que se encuentra en sus fincas ofrece servicios ecosistémicos que contribuyen a la estabilidad,
productividad y sostenibilidad de sus sistemas. Sin embargo, por su complejidad, las
interacciones ecológicas en sistemas muy diversos son muy difíciles de discernir empíricamente,
en especial cuando están embebidas en redes complejas. La ciencia de la complejidad nos ofrece
una nueva plataforma para discernir esas interacciones ecológicas complejas y sus consecuencias
para los sistemas agroecológicos. Estudios recientes que incorporan elementos de estructura
de redes complejas, no-linearidades, estocastisidad y, en particular, una dimensión especial,
revelan sistemas ecológicos que persisten y que generan servicios ecosistémicos como resultado
de las interacciones ecológicas. En este artículo, describimos nuestras investigaciones teóricas y
empíricas de una red compleja de interacciones que tiene un efecto en por lo menos tres plagas
de café, la broca, la escama verde (cochinilla o quereza) y la roya. Abstrac: Those who practice organic or traditional agricuture have the sense that the biodiversity within their farms offers ecosystem services that contribute to the stability, productivity and sustainability of their systems. However, due to their complexity, ecological interactions are very dificult to tease out empirically, especially when these interactions are embedded in complex networks. The science of complexity offers a new platform to help us tease out those complex intercations and their consequences for agroecosystems. Recent studies that incorporate complex networks, non-linearities, stochasticity and, in particular, an added spacial dimension, reveal persistant ecological systems that generate ecosystem services as a result of ecological interactions. Here we describe our theoretical and empirical research of a complex interaction network that has an effect on at least four coffee pests, the coffee berry borer, the gree coffee scale, the coffee rust and the coffee leafminer. |
Autor/es principal/es: | Perfecto, Ivette Vandermeer, John Philpott, Stacy M. |
Forma parte de: | Agroecología, vol.5 (2010) |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/29769 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 11 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 5 (2010) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Complejidad ecológica y el control de plagas en un cafetal orgánico....pdf | 2 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.