Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/29767


Título: | Sobre el carácter multifuncional de la agroecología: el manejo de la matriz agrícola y la conservación de especies silvestres como sistemas metapoblacionales |
Otros títulos: | On the multifunctional character of agroecology: the management of the agricultural matrix and the conservation of wild species as metapopulation systems |
Fecha de publicación: | 2010 |
Editorial: | Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia |
ISSN: | 1989-4686 |
Materias relacionadas: | 63 - Agricultura. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca |
Palabras clave: | Metapoblaciones Conservación Metapopulations Conservation |
Resumen: | La preservación de la biodiversidad y la lucha contra el hambre son banderas que han sido
enarboladas por los movimientos sociales a nivel mundial. Sin embargo, en un primer momento
ambas luchas parecieran incompatibles. En este trabajo, mediante un acercamiento teórico-práctico
se muestra como la Agroecología puede reconciliar estas dos importantes problemáticas.
En concreto, aquí se muestra cómo el manejo agroecológico de la matriz agrícola en paisajes
fragmentados puede estimular el establecimiento de dinámicas metapoblacionales en diferentes
grupos de insectos, asegurando de esta manera su supervivencia. Esto se logra haciendo
estimaciones de campo de las tasas de migración de diferentes grupos de insectos y utilizando
el modelo de Función de Incidencia (Hanski 1994) para evaluar las dinámicas metapoblacionales
a largo plazo de estos grupos. Nuestros resultados muestran enfáticamente los efectos positivos
de la Agroecología en la conservación de la biodiversidad entomológica, a las vez que evidencian
los daños que sobre esta ejerce la agricultura convencional. De esta forma, se resalta el carácter
multifuncional de la agricultura de base agroecológica y se muestra la importancia que esta tiene
para alcanzar importantes objetivos sociales, ambientales y económicos. Abstract: The preservation of biodiversity and the fight against hunger are slogans that have been hoisted by social movements worldwide. However, at first both struggles seem incompatible. In this paper, using a theoretical-practical approach we show how Agroecology can reconcile these two important issues. Specifically, we show how the agroecological management of the agricultural matrix in fragmented landscapes may stimulate the establishment of metapopulation dynamics in different groups of insects, thus ensuring their survival. This is done by estimating migration rates of different groups of insects in the field, and using the Incidence Function Model (Hanski 1994) to assess the long-term metapopulation dynamics of these groups. Our results strongly show the positive effects of agroecology in the conservation of entomological biodiversity, as well as the damage that can be inflicted upon it when using conventional agriculture. This highlights the multifunctional character of agriculture with an agroecological base, and shows its importance in the achievement of crucial social, environmental and economic objectives. |
Autor/es principal/es: | Griffon B., Diego Dayaleth, Alfonzo Hernandez, María Josefina |
Forma parte de: | Agroecología, vol.5 (2010) |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/29767 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 9 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 5 (2010) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sobre el carácter multifuncional de la agroecología, el manejo de la matriz agrícola y la conservación de especies silvestres como sistemas metapoblacionales.pdf | 2,14 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.