Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/29640


Título: | Antonio Pedro Rodríguez Pérez (1912-1964) : un murciano en la Escuela Neurohistológica Española |
Fecha de publicación: | 16-ene-2013 |
Fecha de defensa / creación: | 30-nov-2012 |
Materias relacionadas: | 929 - Genealogía.Biografías 61 - Medicina |
Palabras clave: | Rodríguez Pérez, Antonio Pedro Biografías Histología Historia |
Resumen: | Se estudia en este trabajo la labor científica, docente y cultural de Antonio Pedro Rodríguez Pérez (1912-1964), como uno de los últimos representantes de la Escuela Neurohistológica Española (ENE) continuadora de la obra del Premio Nobel de la Medicina Santiago Ramón y Cajal. En cantidad son 141 trabajos publicados, de los cuales 89 son trabajos de investigación, algunos en colaboración con maestros y compañeros discípulos de Tello. De ellos 46 son morfológicos y 2 morfo-fisiológicos; 39 artículos de revisión fundamentalmente sobre la sinapsis; 14 publicaciones entre libros de texto, educativos, ensayos literarios y biografías de maestros y compañeros. En cualidad son relevantes en histología sus estudios sobre la sinapsis, tanto de las células gliales como de los componentes químicos; sobre los receptores sensitivos de la piel y de los Glomus aórtico y carotídeo; en anatomía patológica los trabajos en colaboración con Gay Prieto, sobre el cultivo del bacilo de Hansen. In this thesis, the scientific, educational and cultural work of Antonio Pedro Rodríguez Pérez (1912-1964) is studied, as one of the last representatives of the Neurohistological Spanish School. That school continued the works of the Medicine Nobel awarded, Santiago Ramón y Cajal. There are 141 published works. 89 of them are research reports, some of which were done with the collaboration of lecturers and classmate disciples of Tello. 46 of them are morphologic and 2 morpho-physiological; 39 were checking reports, mainly about synapse; another 14 are other type of publications, including textbooks, educational books, literary rehearsal and biographies. Synapse reports on glial cells and also on chemical components, on sensory recipients of skin and on aortic and carotid glomus are qualitatively significant, as well as the works about the culture of Hansen bacillus in pathological anatomy. |
Autor/es principal/es: | Rodríguez Ruiz, Purificación |
Director/es: | Marset Campos, Pedro |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Departamentos y Servicios::Departamentos de la UMU::Ciencias Sociosanitarias |
Forma parte de: | Proyecto de investigación: |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/29640 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Número páginas / Extensión: | 403 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ciencias de la Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS-PURA-RODRÍGUEZ.pdf | 14,64 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons