Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/27417


Título: | Hemocultivos ,...Qué te han contado y qué haces... |
Otros títulos: | Blood cultures ... What they tell you and what you do |
Fecha de publicación: | 2012 |
Editorial: | Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia |
ISSN: | 1695-6141 |
Materias relacionadas: | 614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería |
Palabras clave: | Hemocultivo Extracción sangre Blood culture Blood extraction |
Resumen: | Objetivo:
Objetivo principal: Conocer la variabilidad práctica de los enfermeros/as (DUE´s) del Hospital General Nuestra Señora del Prado, sobre la técnica para la extracción de hemocultivo.
Objetivos específicos: Determinar las condiciones de asepsia/ esterilidad de la técnica. Establecer la utilización (desinfección, orden de llenado, volumen, cambio de aguja) de los frascos de hemocultivos.
Método:
Estudio descriptivo transversal realizado en el Hospital General Nuestra Señora del Prado. Ha consistido en la entrega de un cuestionario para autocumplimentación a los profesionales de enfermería, donde se han incluido variantes tanto cuantitativas como cualitativas.
Resultados:
Se han recogido 52,9% encuestas de los 363 DUE´s del centro hospitalario, con una experiencia profesional media de 12,9 años [DE±7,9]. El 57,8% cree que no es necesario técnica estéril para el procedimiento. 94,7% utiliza un único antiséptico. 78,6% afirman que en la extracción de acceso venoso central desecha los primeros 10cc que extrae.
Conclusiones:
Consideramos un alto índice de respuesta, ya que es superior al 40% para cuestionarios autocumplimentados. Hemos observado que la mayoría de DUE´s utilizan técnica aséptica y en los protocolos estudiados no existe un consenso entre la utilización de técnica estéril y aséptica. Este estudio nos revela que la mayoría de los
Enfermería Global Nº 26 Abril 2012 Página 147
DUE´s utilizan un único antiséptico, sin embargo la mayoría de los protocolos recomiendan la utilización primero de alcohol y luego povidona yodada para la desinfección de la piel. ABSTRACT Aims: Main aim: To ascertain differences in nurses at the Hospital General Nuestra Señora del Prado, in blood extraction and blood culture techniques. Specific aims: To determine the asepsis/sterility conditions of the technique; to establish the use (disinfection, filling order, volume, needle change) of the blood culture vials. Method: Transversal descriptive study made at the Hospital General Nuestra Señora del Prado. A self-completion questionnaire including quantitative and qualitative variants was delivered to nursing professionals. Results: 52.9% of the questionnaires were collected from the 363 DUE´s at the hospital. Mena working experience was 12.9 years [DE±7,9]. 57,8% believe sterile technique for the procedure was not necessary. 94.7% use a single antiseptic. 78.6% stated that they discard the first 10 cc extracted from the central vein. Conclusions: We consider that the response is high, with over 40% of the questionnaires being completed. We observed that most DUE´s use aseptic techniques and in the protocols studied there was no consensus about the use of sterilization and septic techniques. The study reveals that the majority of the DUE´s use a single antiseptic, even though most protocols recommend the use of alcohol, followed by povidone.iodine to disinfect the skin. |
Autor/es principal/es: | Sánchez Bermejo, R. Rincón Fraile, B. Cortés Fadrique, C. Fernández Centeno, E. Peña Cueva, S. De las Heras Castro, EM. |
Forma parte de: | Enfermería global |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/27417 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 18 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol.11, Nº 2 (2012) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Hemocultivos...Que te han contado y que haces....pdf | 823,31 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.