Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/27217

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz González-Conde, Francisco Miguel-
dc.coverage.spatialEspañaes
dc.date.accessioned2012-04-26T12:37:43Z-
dc.date.available2012-04-26T12:37:43Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.issn1989-5992-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/27217-
dc.description.abstractMucho se ha hablado sobre la necesidad de una reforma que garantice la viabilidad del sistema pensiones a largo plazo, consecuencia de una baja natalidad y un progresivo envejecimiento poblacional, máxime cuando se aguarda la jubilación en próximas décadas de la generación “baby boom” con la consiguiente sobrecarga en el gasto del sistema que ello supondrá, pero, no sólo el desequilibrado reparto entre número de trabajadores activos por pensionista, se configura como única amenaza. Del mismo modo, la crisis económica global, convierte en “inevitable” y “urgente” dicha reforma. Ante esta situación, finalmente se ha presentado al Parlamento el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización, que replantea los términos de percepción de la pensión de jubilación. El presente trabajo pretende analizar los cambios y novedades que trae consigo esta nueva reforma de Seguridad Social, referentes a la edad pensionable, a la reformulación de requisitos de acceso establecidos para cada modalidad, a la nueva fórmula de cálculo, y a la introducción de medidas tendentes a alcanzar la máxima contributividad y proporcionalidad de las prestaciones; con el pretendido objetivo último, de salvaguardar la solvencia de nuestra Seguridad Social.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent38 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherMurcia : Universidad de Murcia, Servicio de Publicacioneses
dc.relation.ispartofAnales de derecho, nº 28, 2010es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectSeguridad sociales
dc.subjectPensioneses
dc.subject.other36 - Bienestar y problemas sociales. Trabajo social. Ayuda social. Vivienda. Seguroses
dc.titleLa reforma de la seguridad social de 2011 : análisis del proyecto de ley sobre actualización, adecuación y modernización del Sistema de Seguridad Sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2010, V. 28

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
lareformadelaseguridad.pdf239,07 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.