Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/26705

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorMuñoz Covalán, Luz-
dc.contributor.authorRuiz Llamas, María Gracia-
dc.date.accessioned2012-02-27T10:36:22Z-
dc.date.available2012-02-27T10:36:22Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.issn1699-2105-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/26705-
dc.description.abstractDurante el Alto Medievo, las imágenes adquirieron un papel protagonista dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, que la Iglesia del momento impulsó. Las artes plásticas se intrumentalizaron con una finalidad pedagógica, debían instruir en la fe y enseñar los modelos de conducta emanados de la Iglesia para el conjunto de la sociedad. Mediante las imágenes sacras, que el Occidente cristiano había sancionado como medios de aprendizaje para los indoctos, la Iglesia confeccionó un sistema de coordenadas que daban la pauta respecto del bien y del mal y que marcó las vidas de las gentes del Medievo en pro de someter a todos los grupos que formaban el orden social establecido bajo el dominio del más poderoso de los señores feudales, Dios, manipulando la figura, para que todos los hombres le rindiese pleitesía, bajo amenaza de condenación en los fuegos del Infierno.es
dc.description.abstractDuring the High Medieval times, images got a main role within the teaching-lear ning process that church promoted. Plastic Arts became tools with a pedagogic goal. They had to instruct the faith and teach the models of behaviour that came from Chur ch itself for the whole society. Thought of means of learning for the unlearned by the Christian Western world, the Church elaborated a system of coordinates which tried to diferenciate good from evil. This was essential for Medieval people. All the gromps forming a social order, made up by the most powerful of the feudal lords, God, were submitted. All human beings had to pay tribute under the threat of be ing condemned to the fi re of Hell.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent18es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Murcia. Servicio de Publicacioneses
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI, vol 20-21, 2003es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArtees
dc.subjectRománicoes
dc.subjectPedagogíaes
dc.subjectImagenes
dc.subjectDidácticaes
dc.subject.other37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo librees
dc.titleEl arte de enseñar a través del arte: el valor didáctico de las imágenes románicases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:Vol. 20-21 (2003)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
El arte de enseñar a través del arte el valor didáctico de las imágenes románicas.pdf989,14 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons