Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/24127


Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sánchez Vigara, E. | es |
dc.contributor.author | Carrasco, C. | es |
dc.contributor.author | Gómez Martínez, A. | - |
dc.contributor.author | Martínez Robledo, A.E. | - |
dc.contributor.author | Ródenas Martínez, E. | - |
dc.contributor.author | Marín Sánchez, A. | - |
dc.date.accessioned | 2011-09-05T11:58:50Z | - |
dc.date.available | 2011-09-05T11:58:50Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.issn | 1695-6141 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/24127 | - |
dc.description.abstract | Desde enfermería del servicio de Neurofisiología Clínica nos planteamos la necesidad de estandarizar y protocolizar las actividades que realizamos en la consulta. El objetivo general de este estudio es justificar la necesidad de normalizar las actividades y técnicas realizadas por el personal de enfermería en el Servicio de Neurofisiología. En el desarrollo de nuestra reflexión llevamos a cabo una protocolización de las pruebas diagnósticas que realizamos en nuestro servicio, que son las siguientes: Electroencefalograma, Potenciales Evocados auditivos, visuales y somatosensoriales . En lo referente a la formación médica en la especialidad de Neurofisiología clínica, está totalmente establecida. Pero con referencia a la enfermería, nuestra profesión carece totalmente de formación específica o de postgrado. En nuestro centro la formación que han recibido las enfermeras se ha llevado a cabo gracias a un programa de adaptación al servicio. Si bien es cierto que de este modo la enfermera está técnicamente preparada para llevar a cabo su actividad en el servicio, tiene una gran carencia de conocimientos teóricos. De manera que el personal de enfermería demanda urgentemente formación continuada y complementaria que hoy por hoy no puede cubrir. | es |
dc.description.abstract | ABSTRACT From the Neurophysiology Clinical Service of Nursing we considered necessary standarization the activities that we made in the office of nursing neurophysiology. In the development our reflection we carried a standarization and protocol the activities test that we made in our service. This clinical test are, Evoked potentials auditory; somatosensory evoked potentials; EEG… In our center, the nursing formation that has received has carried out thanks to a program adaptation to the service. The nursing demands continued and complementary formation that at the present time cannot cover. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 26 | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia | es |
dc.relation.ispartof | Enfermería global | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Neurofisiología | es |
dc.subject | Protocolo | es |
dc.subject | Infirmary | - |
dc.subject | Neurofisiology | - |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería | es |
dc.title | Actuación de enfermería en un servicio de neurofisiología clínica | es |
dc.title.alternative | Protocol nursing standard of care in a neurophysiology clinical service | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Aparece en las colecciones: | Vol. 5, Nº 8 (2006) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Actuacion de enfermeria en un servicio de neurofisiologia clinica.pdf | 501,72 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.