Enfermería global: Vol. 8, Nº 16 (2009) : [27]  Estadísticas

Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 27
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
Concepciones conocimientos y practicas de los enfermeros al cuidado de los sujetos con diagnostico de depresion. Una mirada ....pdf.jpg2009-Concepciones, conocimientos y prácticas de los enfermeros al cuidado de los sujetos con diagnóstico de depresión. Una mirada al territorio de la atención primaria en salud.
Marcas simbolicas de la historia de la enfermeria. El caso de la moneda brasilena de 400 reales 1936.pdf.jpg2009-Marcas simbólicas de la historia de la enfermería. El caso de la moneda brasileña de 400 reales (1936)
Proceso de muerte. Experiencia de un registro enfermero como soporte al profesional de cuidados paliativos..pdf.jpg2009-Proceso de muerte. Experiencia de un registro enfermero como soporte al profesional de cuidados paliativos.
Evaluacion de la presencia del sindrome de Bournout en cuidadores de ancianos..pdf.jpg2009-Evaluación de la presencia del sindrome de Bournout en cuidadores de ancianos.
La receptividad de la noticia de la muerte encefalica en los familiares de donantes de organos y tejidos para  trasplante..pdf.jpg2009-La receptividad de la noticia de la muerte encefálica en los familiares de donantes de órganos y tejidos para trasplante.
Prevalencia de infeccion en la herida quirurgica...pdf.jpg2009-Prevalencia de infección en la herida quirúrgica en paciente ginecológica a los diez y veinte días de la intervención por laparotomía y con alta precoz
Compuestos funcionales de la leche materna..pdf.jpg2009-Compuestos funcionales de la leche materna
Apoyo social. Elemento clave en el afrontamiento de la enfermedad cronica..pdf.jpg2009-Apoyo social. Elemento clave en el afrontamiento de la enfermedad crónica.
Multimedia interactiva como recurso de ensenanza de semiologia en enfermeria..pdf.jpg2009-Multimedia interactiva como recurso de enseñanza de semiología en enfermería.
Preparacion de materiales en salas de deposito instrumental y de material residual. Una reflexion sobre esta practica..pdf.jpg2009-Preparación de materiales en salas de depósito instrumental y de material residual. Una reflexión sobre esta práctica.
Enfermeria y el paciente en situacion terminal..pdf.jpg2009-Enfermería y el paciente en situación terminal.
El aumento de la independencia de los pacientes en el hospital..pdf.jpg2009-El aumento de la independencia de los pacientes en el hospital.
Formacion de emprendedores en enfermeria. Promover capacidades y aptitudes sociopoliticas..pdf.jpg2009-Formación de emprendedores en enfermería. Promover capacidades y aptitudes sociopolíticas.
Diagnosticos enfermeros priorizados en atencion primaria..pdf.jpg2009-Diagnósticos enfermeros priorizados en atención primaria.
Gestao do servico de enfermagem no mundo globalizado..pdf.jpg2009-Gestão do serviço de enfermagem no mundo globalizado/William Malagutti e Karen Cardoso Caetano: reseña bibliográfica
La formacion del enfermero para la asistencia a portadores de necesidades especiales con paralisis cerebral sometidos a atencion domiciliaria.pdf.jpg2009-La formación del enfermero para la asistencia a portadores de necesidades especiales, con parálisis cerebral, sometidos a atención domiciliaria
Estrategia educativa como eje fundamental del cuidado enfermero hacia la gestante...pdf.jpg2009-Estrategia educativa como eje fundamental del cuidado enfermero hacia la gestante que vive en condición de VIH-SIDA, para la prevención de la transmisión vertical
Insercion de terapias complementarias en el sistema unico de salud atendiendo al cuidado integral en la asistencia.pdf.jpg2009-Inserción de terapias complementarias en el sistema único de salud atendiendo al cuidado integral en la asistencia
El saberhacer del enfermero en el programa de conservacion auditiva pca. Discutiendo una practica a partir del conocimiento de los estudiantes de enfermeria.pdf.jpg2009-El saber-hacer del enfermero en el programa de conservación auditiva (pca). Discutiendo una práctica a partir del conocimiento de los estudiantes de enfermería
Farmacologia en Enfermeria..pdf.jpg2009-Farmacología en Enfermería/Silvia Castells Molina y Margarita Hernández Pérez: reseña bibliográfica
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 27