Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/2065

Título: Food sharing in Odontomachus Troglodytes (Santschi) : a behavioral intermediate stage in the evolution of social food exchange in ants
Otros títulos: Distribución del alimento líquido en Odontomachus troglodytes: un nivel comportamental intermedio en la evolución del intercambio social de alimento en hormigas
Fecha de publicación: 1991
Editorial: Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
ISSN: 1138-3399
Materias relacionadas: CDU::5 - Ciencias puras y naturales::59 - Zoología
Palabras clave: Formicidae
Ponerinae
Ritualized behavior
Recruitrnent
Flexibility
Behavioral evolution
Comportamiento ritualizado
Reclutamiento
Flexibilidad
Evolución del comportamiento
Resumen: The ponerine ant Odontomachus troglodytes is well known for its predominantly predatory behavior but it is equally able to exploit sugars as well. Toe first worker to discover a honey droplet sometimes repelled later arrivals in ritualized «joust». After licking the honey, the workers formed it into droplets. They then carried it to the nest where it was stored. Toe droplets were also frequently redistributed to other colony workers by pseudotrophallaxis. This took place through an intermediary «receptionist» worker. Exploitation of carbohydrates leads, most frequently, to two types of trail recruitment: group recruitrnent by tandem running (reported for the first time in the genus Odontomachus), ora primitive form of mass recruitrnent by incitement to leave the nest and search for food. We draw a parallel between the complexity and the flexibility of O. troglodytes behavior and the leve! of behavioral evolution occupied by this species among members of the Ponerinre subfamily.
La hormiga ponerina Odontomachus troglodytes, bien conocida por su comportamiento depredación, es también capaz de explotar fuentes alimenticias azucaradas. La primera obrera que descubre una gota de miel puede rechazar a las siguientes en una «justa» ritualizada. Después de haber lamido la miel, las obreras elaboran pequeñas bolitas que traen al nido en donde las pueden almacenar. Estas bolitas de miel también pueden ser distribuidas por pseudotrofalaxia a las demás obreras de la sociedad por medio de una obrera «receptionista». La explotación de una fuente azucarada conduce, lo más frecuentemente, a dos tipos de reclutamiento: un reclutamiento de grupo por «tandem running» (reportado por primera vez en el genero Odontomachus), o bien una forma primitiva de reclutamiento de masa por incitación a salir del nido y buscar el alimento. Se presenta un paralelo entre la complexidad y la flexibilidad del comportamiento de O. troglodytes y el nivel evolutivo que debe ocupar esta especie dentro de la subfamilia Ponerinre, en cuanto al comportamiento.
Autor/es principal/es: Lachaud, J.P.
Dejean, A.
Facultad/Servicios: Facultad de Biología
Forma parte de: Anales de biología, vol. 17, 1991
URI: http://hdl.handle.net/10201/2065
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 9
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:Vol. 17 (1991) Biología animal, 6. Biología vegetal, 6. Biología ambiental, 6

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
AB17 (1991) p 53-61.pdf230,12 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons