Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/20127


Título: | El movimiento de la población en la provincia de Ávila, 1580-1864 |
Otros títulos: | Population trends in Avila, 1580-1864 |
Fecha de publicación: | 2004 |
Editorial: | Murcia : Editora Regional de Murcia |
ISSN: | 0211-6707 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::31 - Demografía. Sociología. Estadística::314 - Demografía |
Palabras clave: | Edad Moderna Población Bautismos Censos Modern Age Population Baptism Census |
Resumen: | En este trabajo se reconstruye el movimiento de la población de la provincia de Ávila entre 1580 y 1864 a partir de los registros bautismales de una muestra de veintiocho parroquias. Las principales conclusiones del mismo son las siguientes: 1) dicho territorio registró una fuerte contracción demográfica en las décadas finales del siglo XVI y en las cuatro primeras del XVII; 2) tras ese movimiento contractivo, la recuperación fue muy lenta, hasta el punto de que en la última década del Setecientos es probable que todavía no se hubiese recobrado el máximo de población de comienzos de los años setenta del Quinientos; 3) aunque los bautismos aumentaron a un ritmo relativamente rápido después de la guerra de la Independencia, el balance demográfico del período 1580-1864 en la provincia es muy mediocre; y 4) después de perder más de la mitad de su vecindario en las últimas décadas del siglo XVI y en la primera mitad del XVII, la ciudad de Ávila atravesó una larguísima fase de atonía demográfica hasta mediados de los años treinta del siglo XIX. This research shows the population trend in Avila region from 1580 to 1864. The demographic data is picked from the baptismal registries from a sample of 28 parishes. The main conclusions arose are: 1) This area suffered a strong population decline at the last decades of XVI century and the four first decades of the XVII century. 2) The recovery that followed population crisis was slow. It took almost two centuries to recover the population figure reached at the 70s of the XVI century. 3) The baptism number per year increased at a fast rate after the Independence War. Nevertheless the population didn’t grow at that speed from 1580 to 1864. 4) Avila town lost more than half of its neighborhood from the last part of XVI century to the half of the XVII century. After this Avila town had a steady population figure until the 30s of the XIX century. |
Autor/es principal/es: | Llopis Agelán, Enrique Cuervo Fuente, Noemí |
Facultad/Servicios: | Editora Regional de Murcia |
Forma parte de: | Áreas : revista internacional de Ciencias Sociales, vol. 24, 2004 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/20127 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 27 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | 1580-1864 |
Matería geográfica: | Avila (Provincia) |
Aparece en las colecciones: | 2004, N. 24 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3 Movimiento poblacion Avila.pdf | 432,17 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons