Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.6018/rcsar.586271

Título: The impact of the expanded audit report content on SMEs’ bank financing
Otros títulos: El impacto del informe de auditoría ampliado en la financiación bancaria de las Pymes
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review, V. 28, N. 2, 2025
ISSN: 1988-4672
1138-4891
Materias relacionadas: CDU::6 - Ciencias aplicadas::65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas
Palabras clave: Expanded audit report
KAM
Audit expectation gap
Bank financing
Informe de auditoría ampliado
CCAs
Gap de expectativas
Financiación bancaria
Resumen: Los emisores de normas y los reguladores han cambiado gradualmente la forma y el contenido de los informes de auditoría para mejorar su claridad y comprensibilidad, con el objetivo de reducir la brecha de expectativas. Este trabajo investiga la utilidad percibida del último informe de auditoría ampliado, centrándose en la evaluación de sus secciones clave, dentro del contexto de la financiación bancaria. Además, el estudio explora el impacto potencial en las decisiones de concesión de crédito, particularmente en relación con la accesibilidad, los tiempos de procesamiento y las condiciones de financiación para las PYMEs. Para analizar las respuestas de 225 oficiales de crédito bancario a un cuestionario en línea autoadministrado, se empleó una metodología basada en ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados muestran que la percepción de que el servicio de auditoría es útil tiene un impacto positivo en la concesión del crédito (acceso, tiempo y condiciones), pero sólo está influenciado por el apartado de Opinión. Las secciones Fundamento de la opinión, Otra información y Cuestiones clave de auditoría (CCA) no parecen ser significativas. En consecuencia, las extensiones adicionales de los informes de auditoría deben considerarse cuidadosamente antes de tomar nuevas decisiones, ya que no necesariamente se perciben como informativas.
Standard setters and regulators have gradually changed the form and content of audit reports to enhance their clarity and comprehensibility, aiming to reduce the expectation gap. This research investigates the perceived usefulness of the latest expanded audit report (EAR), focusing on the evaluation of its key sections, within the context of bank financing. Additionally, the study explores the potential impact on credit granting decisions, particularly in relation to the accessibility, processing times and financing conditions for SMEs. A structural equation modelling (SEM) methodology was employed to analyse the responses of 225 bank loan officers to a self-administered online questionnaire. The results show that the perception that the audit service is useful has a positive impact on credit granting (access, time and conditions), but it is only influenced by the Opinion section. Basis of Opinion, Other Information and Key Audit Matters (KAM) sections do not appear to be significant. Consequently, additional audit report extensions should be carefully considered before making new decisions, as they are not necessarily perceived as informative.
Autor/es principal/es: Palazuelos, Estefanía
Herrero Crespo, Ángel
San-Martín, Paula
Diez-Busto, Elsa
URI: http://hdl.handle.net/10201/157864
DOI: https://doi.org/10.6018/rcsar.586271
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 14
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2025, V. 28 N. 2

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
05-The+impact+of+the+expanded+audit+report+content+on+SMEs+bank+financing.pdfImpact408,9 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons