Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/157673


Título: | The impact of a cinema- and literature-based EFL lesson plan about witches on students’ views and linguistic and eidetic competence |
Fecha de publicación: | 27-jun-2025 |
Fecha de defensa / creación: | 2023 |
Editorial: | Universidad de Murcia Facultad de Educación |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura::80 - Cuestiones generales relativas a la lingüística y literatura. Filología |
Palabras clave: | Literatura para la enseñanza de ILE Cine para la enseñanza de ILE Alfabetización crítica en lenguas extranjeras Pedagogía feminista Percepciones de los estudiantes Conocimientos lingüísticos Conocimientos de contenido |
Resumen: | This study taps into the shift in EFL students’ views and linguistic and epistemological
knowledge after the implementation of a literature- and cinema-based teaching unit which
adopted a feminist approach to the figure of the witch. The participants in this study were 28 Year 4 students (aged 15 to 16) in a high school in the southeast of Spain. Students’ views on the teaching unit were explored through quantitative and qualitative methods, more specifically a questionnaire and open questions. The impact of the teaching unit on students’ linguistic competence and knowledge about patriarchal oppression as mediated by the idea of the witch was determined by means of a test and by analyzing students’ projects. The results revealed students’ positive views about the teaching unit although a minority of them challenged the adequacy of dealing with feminist topics in a high school context. Students also demonstrated improvements in lexical and grammatical content, as well as increased knowledge of the figure of the witch and patriarchy, evidencing new meaning-making practices. Lastly, the study also highlights pedagogical implications. Este estudio aborda el cambio en las opiniones y los conocimientos lingüísticos y epistemológicos de los estudiantes de EFL tras la puesta en práctica de una unidad didáctica basada en la literatura y el cine que adoptó un enfoque feminista de la figura de la bruja. Los participantes en este estudio fueron 28 alumnos (de 15 a 16 años) de cuarto curso de un instituto del sureste de España. Las opiniones de los estudiantes sobre la unidad didáctica se exploraron mediante métodos cuantitativos y cualitativos, más concretamente un cuestionario y preguntas abiertas. El impacto de la unidad didáctica en la competencia lingüística de los alumnos y en sus conocimientos sobre la opresión patriarcal mediada por la idea de la bruja se determinó mediante un examen y analizando los proyectos de los alumnos. Los resultados revelaron opiniones positivas de los alumnos sobre la unidad didáctica, aunque una minoría de ellos cuestionó la idoneidad de tratar temas feministas en el contexto de enseñanza secundaria. Los alumnos también demostraron mejoras en los contenidos léxicos y gramaticales, así como un mayor conocimiento de la figura de la bruja y del patriarcado, evidenciando nuevas prácticas de construcción de significados. Por último, el estudio también destaca implicaciones pedagógicas. |
Autor/es principal/es: | Hernández Benito, Loida |
Director/es: | Férez Mora, Pedro Antonio Coyle Black, Yvette |
Facultad/Servicios: | Facultad de Educación |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/157673 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Número páginas / Extensión: | 78 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | Siglo XXI |
Matería geográfica: | España sureste |
Aparece en las colecciones: | TFG/TFM con perspectiva de género Trabajos académicos del alumnado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM Loida Hernández Benito (49854061C).pdf | 1,29 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons