Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/157671

Título: La segregación de género en el mercado laboral en España: un análisis sistemático de la literatura
Fecha de publicación: 28-may-2025
Fecha de defensa / creación: 2024
Editorial: Universidad de Murcia. Facultad de Ciencias del Trabajo
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::30 - Teorías y metodología en las ciencias sociales. Sociografía. Estudios de género
Resumen: En este trabajo se explora en profundidad la segregación de género en el mercado laboral en España mediante un análisis sistemático de la literatura académica relevante. Se abor-dan las dimensiones vertical y horizontal de la segregación, destacando la persistencia de barreras y desigualdades que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral. La investigación se enfoca en la revisión exhaustiva de estudios de la última década, para ello se han defi-nido unos objetivos y una estrategia de búsqueda que ofrecen una síntesis crítica de todas las publicaciones revisadas, proponiendo nuevas líneas de investigación. Se busca garan-tizar un análisis objetivo de la información y que sea replicable en futuras investigaciones en la materia. Los hallazgos indican la persistencia de la brecha salarial de género, preca-riedad laboral femenina y subrepresentación en puestos de liderazgo, a pesar de las polí-ticas de igualdad implementadas. Se subraya la importancia del enfoque interseccional y de políticas más efectivas para abordar las disparidades, contribuyendo a un desarrollo laboral definitivamente inclusivo y equitativo en España.
This work thoroughly explores gender segregation in the Spanish labor market through a systematic review of relevant academic literature. It addresses both vertical and horizontal dimensions of segregation, highlighting the persistent barriers and inequalities that women face in the workplace. The research focuses on an exhaustive review of studies from the last decade, defining specific objectives and a search strategy that culminates in a critical synthesis of all reviewed publications and proposes new research lines. This aims to ensure an objective analysis of the information and its replicability in future re-search on the subject. Findings reveal the ongoing presence of the gender pay gap, female labor precarity, and underrepresentation in leadership positions, despite the implementa-tion of equality policies. The importance of an intersectional approach and more effective policies to tackle these disparities is underscored, contributing to a definitively inclusive and equitable labor development in Spain.
Autor/es principal/es: López de Asís, Samuel
Director/es: Ortíz García, Pilar
Facultad/Servicios: Ciencias del Trabajo
URI: http://hdl.handle.net/10201/157671
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Número páginas / Extensión: 52
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Matería temporal: Siglo XXI
Matería geográfica: España
Aparece en las colecciones:TFG/TFM con perspectiva de género
Trabajos académicos del alumnado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
TFG Samuel Lopez Asis.pdf662,32 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons