Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/reifop.636461


Título: | Perspectiva de género en la formación inicial docente: percepciones del estudiantado. |
Otros títulos: | Gender perspective in initial teacher training: students´ perceptions |
Fecha de publicación: | 2025 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | REIFOP, Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, V. 28, N. 2, 2025, pp. 209-221 |
ISSN: | 1575-0965 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Formación de Docentes Percepción Igualdad de Género Justicia Social Teacher Education Perception Equality Social Justice |
Resumen: | La inclusión de una perspectiva de género en la formación inicial docente es indispensable para dotar al futuro profesorado de elementos que permitan avanzar haciauna sociedad más justa. El objetivo de esta investigación fue analizar las percepciones del estudiantado de carreras de educación primaria en Chile sobre la inclusión de la perspectiva de género en su formación. Para ello, se aplicó una escala tipo Likert de 5 respuestas posibles, diseñada y validada para el contexto chileno, compuesta por 25 preguntas que miden 5 dimensiones. La encuesta fue aplicada a 174estudiantes de dos universidades y el análisis se realizó empleando una metodología de tipo cuantitativa descriptiva. Los resultados indican que el estudiantado valora la importancia de incorporar la perspectiva de género en su formación a través de asignaturas obligatorias y su integración transversal en el currículum. Sin embargo, la dimensión relacionada con la presencia de esta perspectiva en los planes de estudios fue la menos valorada, lo que sugiere una percepción limitada sobre su implementación actual. Estos hallazgos invitan a reflexionar y a avanzar en la incorporación transversal de la perspectiva de género en la oferta académica universitaria, así como a fomentar el diálogo con el estudiantado sobre este proceso. The inclusion of a gender perspective in initial teacher training is essential to equip future educators with the tools necessary to advance toward a more just society. The objective of this research was to explore the perceptions of students enrolled in primary education programs in Chile regarding the integration of a gender perspective in their training. To achieve this, a five-point Likert scale was administered, designed and validated for the Chilean context, comprising 25 questions that assess five dimensions. The survey was conducted with 174 students from two universities, and the analysis employed a descriptive quantitative methodology. The results indicate that students consider it important to incorporate a gender perspective in their training through mandatory courses and its transversal integration into the curriculum. However, the dimension related to the presence of this perspective in study programs was the least valued, suggesting a limited perception of its current implementation. These findings invite reflection and prompt the need to advance the mainstreaming of a gender perspective in university academic offerings, as well as to foster dialogue with students regarding this process. |
Autor/es principal/es: | Cordero Aliaga, Stefany Camacho González, Johanna Romero López, M.ª Asunción Troncoso Araos, Ximena |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/157664 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/reifop.636461 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 13 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Vol. 28, Núm. 2 (2025) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REIFOP_28_2_2025_Cordero_Aliaga.pdf | 282,19 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons