Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/157443


Título: | Las empresas de comercialización hortícola de Almería: análisis no paramétrico de eficiencia técnica |
Otros títulos: | The horticultural trading firms in Almería: nonparametric analysis of technical efficiency |
Fecha de publicación: | 2002 |
Editorial: | Universidad de Valladolid |
Cita bibliográfica: | Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 197, 2002, p.p. 105-128 |
ISSN: | Papel: 1575-1198 Electrónico: 2605-0323 |
Palabras clave: | Eficiencia técnica DEA Comercialización Horticultura Almería Technical efficiency DEA Commercialization Horticulture |
Resumen: | En la provincia de Almería se sitúa uno de los principales centros productores de hortalizas fuera de temporada de Europa. El crecimiento experimentado por esta actividad agraria en las últimas décadas ha venido acompañado del desarrollo simultáneo de una moderna estructura comercial. Sus empresas se enfrentan a mercados cada vez más competitivos y concentrados, siendo imprescindibles continuas mejoras en sus niveles de eficiencia. Tras una breve caracterización del sector, en este trabajo se aborda el análisis del nivel de
eficiencia de las empresas de comercialización y manipulación de hortalizas almerienses,
contrastándose su relación con determinadas características empresariales. Para ello se aplica la metodología del Análisis Envolvente de Datos, con la que se comprueba que este sector productivo posee una alta eficiencia técnica pura, pero opera en la zona de rendimientos crecientes a escala, con un sobresimensionamiento en algunos de los factores productivos que emplea. Estos y otros resultados llevan a plantear algunas estrategias a implementar en el sector, orientadas a paliar la escasa dimensión de muchos de sus agentes y a reducir los niveles de ineficiencias que presentan los mismos. out of season vegetables in Europe. The commercial activity of this sector has undergone a notable increase and a modern commercial structure has arisen simultaneously. The firms in this sector have to face markets of increasing competitiveness and concentration, being indispensable continuous improvements in the levels of all their agents’ efficiency. After a brief characterization of the sector, in this study we approach an analysis of the efficiency of the firms marketing and handling produce from Almería, studying its relationship with certain characteristics of the firms. For it is applied it Data Envelopment Analysis is used, with which it points out that this productive sector possesses a high pure technical efficiency, but it works at the zone of economies of scale, with over-sizing in some of the its productive factors. These and other results take to outline some strategies to implement in the sector, guided to palliate the scarce dimension of many of their agents and to reduce their levels of inefficiency. |
Autor/es principal/es: | Martínez Paz, José Miguel Martínez-Carrasco Pleite, Federico |
Versión del editor: | https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_reeap/r197_04.pdf |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/157443 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 24 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 4.0 Internacional |
Descripción: | © 2002, Los autores, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. This manuscript version is made available under the CC-BY-NC-ND 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/. This document is the Published version of a Published Work that appeared in final form in Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Art 2002 Rev Esp Estudios Agros y Pesq (2002).pdf | 143,23 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons