Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/157183


Título: | Modificación del tiempo de trabajo y ámbito de aplicación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores |
Fecha de publicación: | 2022 |
Editorial: | Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado |
ISBN: | 978-84-340-2871-5 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::Derecho: 34::349 - Ramas especializadas del derecho. Materias legales varias |
Palabras clave: | Tiempo de trabajo Modificación Poder del empresario |
Resumen: | La complejidad y el tratamiento normativo fragmentario son características que viene presentando la modificación del tiempo de trabajo por decisión empresarial en el ordenamiento laboral español. Son consecuencias derivadas, en buena parte, de: a) la concurrencia de normas diferentes que atribuyen al empresario un poder de modificación de los elementos temporales de la prestación laboral; y b) de la construcción del art. 41 ET sobre el concepto jurídico indeterminado de modificación sustancial. En relación con el primero de los factores enunciados hay que tener en cuenta que el art. 41 ET no es el único precepto legal configurador de un poder empresarial para modificar el tiempo de trabajo, pues: i) el art. 34.2 ET asigna al empresario, en defecto de pacto, la facultad de distribuir irregularmente el diez por ciento de la jornada de trabajo a lo largo del año; y ii) el art. 47.1 y 7 ET permite que, ante causas económicas, técnicas, organizativas o productivas, el empresario reduzca temporalmente entre el diez y el setenta por ciento de la jornada de trabajo. Se produce así la concurrencia de los arts. 34.2 y 41.1.b) ET, por un lado, y 47 y 41.1.a) ET, por otro. Surge, por tanto, la necesidad de delimitar el ámbito de aplicación del art. 41 ET fronterizo, en materia de modificación del tiempo de trabajo, con los arts. 34.2 y 47 ET. Una vez delimitado el espacio normativo exterior al art. 41 ET debe analizarse su configuración interna, básicamente, los límites entre modificaciones esenciales y accidentales del tiempo de trabajo, estando estas últimas incluidas dentro del ius variandi empresarial. |
Autor/es principal/es: | Cámara Botía, Alberto |
Forma parte de: | La reordenación del tiempo de trabajo. Ed.: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, p.p. 581-619 |
Versión del editor: | https://www.boe.es/biblioteca_juridica/publicacion.php?id=PUB-DT-2022-274&tipo=L&modo=2 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/157183 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Número páginas / Extensión: | 39 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Descripción: | © 2022, de los contenidos sus autores © 2022 Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado |
Aparece en las colecciones: | Libros o capítulos de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
07 Modificación tiempo de trabajo.pdf | 716 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons