Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/reapi.632221


Título: | Arte y periferia: prácticas relacionales y contextuales en la ciudad de Valencia |
Otros títulos: | Art and periphery: relational and contextual practices in the city of Valencia |
Fecha de publicación: | 2025 |
Editorial: | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Arte y Políticas de Identidad Vol. 32 (2025) |
ISSN: | 1989-8452 |
Materias relacionadas: | CDU::7 Bellas artes |
Palabras clave: | Contextual art Periphery Gentrification Urban interventions Urban art Arte de contexto Periferia Gentrificación Intervenciones urbanas Arte urbano |
Resumen: | This article begins with an exploration of Iria Candela’s book Sombras de Ciudad, this article examines contextual art in relation to the periphery and how it intertwines with gentrification and urban art. It begins by analyzing how the concept of the periphery has evolved in the Spanish context, highlighting the role of urban art as a critical and transformative tool capable of re-signifying the perception of the periphery and challenging dominant narratives. The case study presented in the city of Valencia exemplifies these dynamics, focusing on city-context artists such as Luce, Anaïs Florin, and Escif, who offer contextual proposals that connect with their environment and provide an aesthetic response to the social realities surrounding them. Partiendo de una exploración del libro Sombras de Ciudad de Iria Candela, este artículo examina el arte de contexto en relación con la periferia y cómo este se entrelaza con la gentrificación y el arte urbano. Se inicia con un análisis sobre cómo el concepto de periferia ha evolucionado en el contexto español, destacando el papel del arte urbano como herramienta crítica y transformadora, capaz de resignificar la percepción de la periferia y de cuestionar las narrativas dominantes. El caso de estudio planteado, en la ciudad de Valencia ejemplifica estas dinámicas, centrándose en artistas del contexto de la ciudad como Luce, Anaïs Florin y Escif, quienes presentan propuestas contextuales que conectan con su entorno y ofrecen una respuesta estética a las realidades sociales que les rodean. |
Autor/es principal/es: | Rodríguez Arias, Ángel Manuel Peiró-López, Juan Bautista |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/154640 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/reapi.632221 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 16 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Matería geográfica: | Valencia |
Aparece en las colecciones: | Vol.32 (2025) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo_Arias_Vol32.pdf | 794,34 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons