Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.3726/b22715


Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ruiz Bañón, María Luz | - |
dc.coverage.spatial | Global | es |
dc.coverage.spatial | Oriente Medio (Palestina, Líbano, Israel) | es |
dc.coverage.temporal | S.XX- SXXI | es |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T11:24:18Z | - |
dc.date.available | 2025-03-14T11:24:18Z | - |
dc.date.created | 2023-11 | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.isbn | Print.: 9783631934548 | - |
dc.identifier.isbn | Electrónico.: 9783631934555 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/151760 | - |
dc.description | © 2024 Peter Lang Group AG. Reservados todos los derechos. | es |
dc.description.abstract | Este capítulo analiza la cartografía artística como herramienta crítica en la representación del territorio, explorando la relación entre los mapas, el poder y la identidad. A través de la obra de la artista Mona Hatoum, se cuestiona la objetividad de los mapas y su papel en la construcción de fronteras, identidades nacionales y dinámicas de control geopolítico. Hatoum utiliza instalaciones y cartografías intervenidas para visibilizar la fragilidad de los límites territoriales y la artificialidad de su trazado, abordando temas como el desplazamiento, la memoria y la pertenencia. Obras como Present Tense (1996), Routes (2003) o Hot Spot (2006-2018) revelan los mecanismos de poder ocultos tras la representación geográfica y proponen nuevas formas de percibir el espacio. Este estudio destaca el potencial de la cartografía artística para desafiar las narrativas hegemónicas y generar experiencias sensoriales que estimulan la reflexión sobre la geopolítica contemporánea. A partir del análisis de la obra de Hatoum, se plantea cómo el arte puede reconfigurar nuestra relación con el territorio y las estructuras de poder que lo delimitan. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 18 | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | PETER LANG GROUP AG. Lausanne (Suiza) | es |
dc.relation | Sin financiación externa a la Universidad. | es |
dc.relation.ispartof | Lecturas emergentes en los campos de la ciencia, tecnología y técnica. Series: Ciencias sociales en abierto, Volumen 27. | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.subject | Mona Hatoum | es |
dc.subject | Instalación arte | es |
dc.subject | Cartografia artística | es |
dc.subject | Mapa | es |
dc.subject | Frontera | es |
dc.subject | Desplazamiento | es |
dc.subject | Identidad | es |
dc.subject | Geopolítica | es |
dc.subject | Arte contemporáneo | es |
dc.subject.other | CDU::7 Bellas artes::73 - Artes plásticas | es |
dc.subject.other | CDU::3 - Ciencias sociales | es |
dc.subject.other | CDU::7 Bellas artes | es |
dc.title | El poder de los mapas. Cartografía del desplazamiento y la pertenencia en la obra de Mona Hatoum. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
dc.relation.publisherversion | https://www.peterlang.com/document/1568295#document-details-anchor | - |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.3726/b22715 | - |
dc.contributor.department | Bellas Artes | - |
Aparece en las colecciones: | Libros o capítulos de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2025 capitulo peter lang.pdf | El poder de los mapas | 378,08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.