Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.21556/edutec.2024.89.3191

Título: Redes sociales y aprendizaje móvil en Educación Física: creación colaborativa de principios de diseño
Otros títulos: Social networks and mobile learning in Physical Education: creating design principles collaboratively
Fecha de publicación: 30-sep-2024
Editorial: Edutec. Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa
Cita bibliográfica: Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 2024, Vol. 89, pp. 190-209
ISSN: Electronic: 1135-9250
Palabras clave: Tecnología educativa
Investigación basada en diseño
Educación física
Aplicaciones móviles
Redes sociales
Design based research
Physical education
Mobile applications
Social networks
Resumen: La Educación Física debe centrarse en el desarrollo de los dominios físico, cognitivo, social y afectivo del estudiante, sirviéndose de las potencialidades de las metodologías activas y el uso de recursos tecnológicos. Para ello, deben existir principios de diseño que guíen las estrategias pedagógicodigitales a implementar por parte de los docentes del área. El objetivo de este estudio es la creación de estos principios mediante la colaboración de profesorado y alumnado a través de un proyecto de intervención colaborativo que tuvo lugar en un contexto real de aula. El método de investigación se corresponde con el de Investigación Basada en Diseño en un proceso iterativo de tres años de duración para el diseño, implementación y evaluación de dicha intervención educativa. Participan diez profesores que imparten docencia a 17 grupos de Educación Secundaria de los niveles de 4º ESO y 1º de Bachillerato (un total de 372 estudiantes, siendo 189 chicas y 184 chicos). Los resultados muestran una serie de principios de diseño para implementar estrategias pedagógicodigitales. Destaca el uso de entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje específicos para Educación Física que combinen sistemas de gestión de contenidos, redes sociales y monitorización de actividad física, así como la inclusión de narrativas de gamificación. -----------------------
Physical Education should focus on the development of the student's physical, cognitive, social, and affective domains, using, among others, the potential of active methodologies and the use of technological resources. To this end, there must be design principles that guide the pedagogicaldigital strategies to be implemented by teachers in the area. The aim of this study is the creation of these principles through the collaboration of teachers and students through a collaborative intervention project that took place in a real classroom context. The research method corresponds to Design-Based Research, in a threeyear iterative process for the design, implementation, and evaluation of this educational intervention. The participating teachers teach 17 groups of Secondary Education at the 4th ESO and 1st Baccalaureate levels (a total of 372 students, 189 girls and 184 boys). The results of this study show a series of design principles for implementing pedagogical-digital strategies. Gamification narratives to guide teaching programming stand out, as well as the use of virtual teaching-learning environments specific to Physical Education that combine content management systems, social networks and physical activity monitoring.
Autor/es principal/es: Montiel Ruiz, Francisco José
Calderón, Antonio
Sánchez Vera, María del Mar
Solano Fernández, Isanel María
Versión del editor: https://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/3191
URI: http://hdl.handle.net/10201/150521
DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2024.89.3191
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 20
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución 4.0 Internacional
Descripción: © 2024 Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa. This manuscript version is made available under the CC-BY 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ This document is the Published Manuscript, version of a Published Work that appeared in final form in Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa. To access the final edited and published work see https://doi.org/10.21556/edutec.2024.89.3191
Aparece en las colecciones:Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
11-3191-[ES]-Edutec_89.pdfRedes sociales y aprendizaje móvil en Educación Física: Creación colaborativa de principios de diseño1,39 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons