Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.6018/flamenco.640811

Título: La cartagenera o taranta-cartagenera : una adaptación para quinteto de cuerdas
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Revista de investigación sobre flamenco "La madrugá", N. 21, 2024
ISSN: 1989-6042
Materias relacionadas: CDU::7 Bellas artes::78 - Música
Palabras clave: Cartagenera
Taranta-cartagenera
Cantes minero-levantinos
Antonio Piñana
Flamenco music and classical music
Flamenco music transcription
Resumen: Este artículo se centra en la cartagenera o taranta-cartagenera, uno de los estilos básicos de la familia de los cantes minero-levantinos. Partiendo de una grabación realizada por el cantaor Antonio Piñana para Televisión Española, nos hemos propuesto llevar a cabo una adaptación para quinteto de cuerdas. Previamente, hablamos de los orígenes de la cartagenera, de sus denominaciones y de sus rasgos característicos. Tras reflexionar sobre cómo llevar el flamenco al pentagrama, presentamos nuestra transcripción del cante mencionado, a partir de la cual desgranamos algunos de los elementos musicales más destacables, además de explicar ciertas decisiones, que, desde el punto de vista rítmico y melódico, hemos tenido que adoptar. Dicha transcripción ha sido la base para realizar nuestra adaptación de la cartagenera para quintento de cuerdas, en la que hemos tratado de aportar nuestro lado más creativo, sin desvirtuar, no obstante, la esencia original del cante.
This article focuses on the cartagenera or taranta-cartagenera, one of the basic styles of the of the cantes minero-levantinos (mining-levantine singings). Based on a recording made by the cantaor Antonio Piñana for Televisión Española, we have proposed to carry out an adaptation for string quintet. Previously, we talked about the origins of the cartagenera, its denominations and its characteristic features. After reflecting on how to bring flamenco to the pentagram, we present our transcription of the aforementioned cante, from which we will describe some of the most outstanding musical elements, as well as explaining certain decisions that, from a rhythmic and melodic point of view, we have had to adopt. This transcription has been the basis for our adaptation of the cartagenera for string quintet, in which we have tried to contribute our most creative side, without distorting, however, the original essence of the cante.
Autor/es principal/es: Blanco Corbalán, Francisco José
URI: http://hdl.handle.net/10201/150069
DOI: https://doi.org/10.6018/flamenco.640811
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 27
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2024, N. 21

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
03_Articulos_La+madruga_diciembre_2024.pdfCartagenera59,8 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons