Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.3390/nu13041248


Título: | Adherence to the Mediterranean Diet and Determinants Among Pregnant Women: The NELA Cohort |
Fecha de publicación: | abr-2021 |
Editorial: | MDPI |
Cita bibliográfica: | Nutrients. 2021 Apr 10;13(4):1248 |
ISSN: | 2072-6643 |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas |
Palabras clave: | Mediterranean diet Pregnant Adherence |
Resumen: | La dieta mediterránea representa uno de los patrones dietéticos más estudiados; sin embargo, no existe una herramienta única para medir el grado de adherencia ni un conjunto único de criterios para adaptar estos índices a las mujeres embarazadas. Caracterizamos la adherencia a la dieta mediterránea (MDA) de las mujeres embarazadas que participaron en la cohorte NELA (Nutrition in Early Life and Asthma) e identificamos los determinantes sociodemográficos y los hábitos de estilo de vida asociados con un mayor riesgo de una MDA baja. La dieta materna durante la gestación se evaluó mediante un Cuestionario de Frecuencia Alimentaria (FFQ) validado (n = 665). Estimamos la puntuación de la Dieta Mediterránea Relativa (rMED), la puntuación de la Dieta Mediterránea Alternativa (aMED) y el Índice Alternativo de Alimentación Saludable-2010 (AHEI-2010). Se realizaron modelos de regresión multivariados para identificar los factores sociodemográficos y de estilo de vida asociados a cada índice. Las madres con menor edad y más partos previos tuvieron mayor probabilidad de MDA baja (p < 0,05). Sólo para el índice aMED, las madres con formación universitaria y/o que practicaban actividades deportivas durante dos o más horas semanales tuvieron menor probabilidad de tener una MDA baja (p < 0,01). Los tres índices clasificaron a la cohorte NELA como de nivel medio de adherencia. Estos resultados pueden mejorarse mediante el diseño de estrategias de intervención y recomendaciones dietéticas para la salud tanto materna como infantil. |
Autor/es principal/es: | Suárez-Martíne z, C Yagüe-Guirao, G Santaella-Pascual, M Peso-Echarri, P Vioque, J Morales, E García-Marcos, L Martínez-Graciá, C Nela Study Group, . |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU:: Genética y Microbiología |
Versión del editor: | https://www.mdpi.com/2072-6643/13/4/1248 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/149466 |
DOI: | https://doi.org/10.3390/nu13041248 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 17 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 4.0 Internacional |
Descripción: | © 2021 Authors This document is the published version of a published work that appeared in final form in Nutrients This document is made available under the CC-BY 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 To access the final edited and published work see: https://doi.org/10.3390/nu13041248 |
Aparece en las colecciones: | Artículos: Genética y Microbiología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
nutrients-13-01248.pdf | 698,72 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons