Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/147343


Título: | En torno al principio periculum est emptoris |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Andavira |
ISBN: | 978-84-122480-1-2 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::Derecho: 34::349 - Ramas especializadas del derecho. Materias legales varias |
Palabras clave: | Compraventa Mora Riesgos en la compraventa Caso fortuito Periculum Risks in the sale Casus fortuitus Debtor’s default |
Resumen: | El artículo 1096 del Código Civil, en su último párrafo prevé la responsabilidad por caso fortuito del
deudor que se constituye en mora o se encuentre obligado a entregar la misma cosa a dos o más
personas, lo cual significa -a sensu contrario- que cuando el deudor de cosa cierta no incurra en
mora ni esté obligado frente a varios acreedores, responderá sólo por dolo o culpa. La exégesis del
artículo no resulta sencilla dentro de nuestro sistema de transmisión de la propiedad mediante título y
modo. La explicación se encuentra, según nuestra opinión, en el proyecto de código civil de García
Goyena, de cuyo artículo 1006 se tomó este inciso (con un posible error ortográfico) y en el aparente
conflicto entre los principios res perit domino y periculum est emptoris. El análisis de ambos principios
en las fuentes romanas nos permitirá establecer su alcance y significado habciéndolos compatibles
en nuestro Derecho. The last paragraph of the article 1096 of the Civil Code provides for liability for casus fortuitus for the debtor who incurs default or is obliged to deliver the same certain thing to two or more persons, which means -a sensu contrario- that if the debtor of a certain thing does not incur default nor be bound by several creditors, he will only answer for fraud or fault. The exegesis of the article is not simple within our system of transfer of ownership. The explanation is, in our opinion, in the draft of the civil code of García Goyena, from whose article 1006 this subsection was taken (with a possible orthographic error) and in the apparent conflict between the principles res perit domino and periculum est emptoris. The analysis of both principles in Roman sources will allow us to establish their scope and meaning, making them compatible in our Law. |
Autor/es principal/es: | Díaz-Bautista Cremades, Adolfo Antonio |
Forma parte de: | Jornadas romanísticas con ocasión de la jubilación del profesor José María Royo Arpón / Francisco Cuena Boy (Ed.) |
Versión del editor: | https://www.dykinson.com/libros/jornadas-romanisticas-con-ocasion-de-la-jubilacion-del-profesor-jose-maria-royo-arpon/9788412248012/ |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/147343 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Número páginas / Extensión: | 9 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Descripción: | © 2020. This document is the Submitted version of a Published Work that appeared in final form in Jornadas romanísticas con ocasión de la jubilación del profesor José María Royo Arpón. |
Matería temporal: | 500 aC-2020 dC |
Matería geográfica: | Europa Hispanoamérica |
Aparece en las colecciones: | Libros o capítulos de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
en torno al principio periculum est emptoris.pdf | 227,4 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.