Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/146420
Twittear
Título: | Propuesta de metodología para el estudio del discurso de la publicidad inmobiliaria |
Otros títulos: | Proposed methodology for the study of discourse real estate advertising |
Fecha de publicación: | 20-dic-2015 |
Editorial: | Universidad del Zulia, Facultad Experimental de Ciencias |
Cita bibliográfica: | Opción, 2015, Año 31, N. Especial 4, pp. 409 - 428 |
ISSN: | Print: 1012-1587 Electronic: 2477-9385 |
Materias relacionadas: | Ciencias Sociales, Comunicación, Publicidad |
Palabras clave: | Publicidad inmobiliaria Mediatización Consumo Sociosemiótica Real estate advertising Mediatization Consumption Sociosemiotics |
Resumen: | El mercado de la vivienda constituye hoy un sector transversal de
alta relevancia social, económica y cultural. Presentamos aquí una metodología
para explicar la dimensión significante que adquiere el sector inmobiliario
cuando es representado en la publicidad. Con ese fin hemos
adaptado el modelo sociosemiótico de la comunicación de Rodrigo Alsina,
introduciendo el concepto de mediatización como contexto de actuación
de las marcas, desde donde se divulga la ideología del consumo.
Nuestra metodología analizará un corpus de anuncios gráficos que ayudará
a desvelar los mecanismos discursivos de la publicidad inmobiliaria
durante la burbuja de la vivienda en España (1997-2006). ---------------- The real estate market today is a cross-section of high social, economic and cultural relevance. We present here a methodology to explain the significant dimension that acquires real estate when it is represented in advertising. With that purpose we have adapted the Rodrigo Alsina’s sociosemiotic communication model, introducing the mediatization concept as a procedure context of the brands, where the ideology of consumption is divulged. Our methodology will analyze a corpus of graphic advertisements that will help to reveal the discursive mechanisms of real estate advertising during the real estate bubble in Spain (1997-2006). |
Autor/es principal/es: | Fernández Rincón, Antonio Raúl Hellín Ortuño, Pedro Antonio |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Comunicación |
Versión del editor: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20560 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/146420 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 20 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
Descripción: | © 2015 Universidad del Zulia. This manuscript version is made available under the CC-BY-NC-SA 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ This document is the Published version of a Published Work that appeared in final form in Opción. |
Matería temporal: | Siglo XX |
Matería geográfica: | España |
Aparece en las colecciones: | Artículos: Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
publicidad inmobiliaria.pdf | 846,2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons