Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/146230

Título: Cirugía radical en tumores transicionales de vías altas, causas histológicas e inmunohistoquímicas que determinan el pronóstico en su evolución. Trabajo ganador del premio "Salvador Pascual " 2002 de la Asociación Murciana de Urología.
Fecha de publicación: nov-2002
Editorial: Asociación Murciana de Urología
Cita bibliográfica: Boletín de la Asociación Murciana de Urología, 2002, N. 7, Año 8, pp. 25-30
ISSN: Print: 1697-0446
Resumen: Presentamos una serie de 61 pacientes sometidos a cirugía radical por tumores uroteliales de vias altas en los que hemos estudiado factores personales e histológicos así como inmunohistoquímicos (P53 y C-erb-2), que podían influir en su evolución. Encontramos relación estadísticamente significativa entre muerte tumor dependiente/ estadía patológico ; entre muerte tumor dependiente también y linfadenectomía positiva y presencia de adenopatías positivas en la TC.La sobrexpresión P53 se relaciona de forma estadísticamente significativa con muerte de causa tumor dependiente; no ocurre esto con la sobreexpresión de C-erb-2, que es más inespecífico. En todas las relaciones estadísticamente significativas hemos analizado las curvas de supervivencia y finalmente realizamos análisis multivariante(P53/estadío patológico/C-erb-2),apreciando que no hay una mayor porcentaje en su conjunto de muerte tumor dependiente de la que cabría esperar de los tres factores por separado,siendo especialmente dependiente de la sobrexpresión de PS
Autor/es principal/es: García, F.
Fontana, L. O.
García Ligero, J.
Martínez Díaz, F.
Tomás, M.
Rico, J. L.
Sempere, A.
Versión del editor: https://www.uromurcia.es/uploads/AMU_boletin_n08_nov2002.pdf
URI: http://hdl.handle.net/10201/146230
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 7
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Descripción: © 2002 Asociación Murciana de Urología. This manuscript version is made available under the CC-BY-NC-ND 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ This document is Published version of a Published Work that appeared in final form in Boletín de la Asociación Murciana de Urología.
Aparece en las colecciones:Artículos



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons