Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/145581

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández Rincón, Antonio Raúl-
dc.contributor.otherFacultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Comunicaciónes
dc.coverage.spatialGlobales
dc.coverage.temporalSiglo XX y XXIes
dc.date.accessioned2024-10-22T10:34:42Z-
dc.date.available2024-10-22T10:34:42Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.isbn978-84-7074-980-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/145581-
dc.description© Editorial Fragua-
dc.description.abstractLa publicidad audiovisual nació a raíz del impulso y desarrollo de los medios audiovisuales a principios del siglo XX. El cine primero, la televisión después y, por último, los medios digitales han sido los vehículos de transmisión de unos contenidos que, por sus peculiaridades retóricas y estéticas, consiguen altos índices de notoriedad. La creatividad, la economía expresiva y la capacidad de exprimir hasta límites insospechados el lenguaje audiovisual convierten a la publicidad audiovisual en una herramienta de persuasión digna de estudio. En el contexto tecnológico actual, el ecosistema digital ha multiplicado exponencialmente los formatos y capacidades del discurso audiovisual publicitario. Las condiciones de producción, circulación y consumo de contenidos han generado un nuevo paradigma en el que prima la interacción y la comunicación bidireccional. Aun así, el estudio, análisis comprensión de este fenómeno no puede obviar ni pasar por alto las bases metodológicas y procedimentales que soportan su eficacia informativa y persuasiva. En esta obra se hace un recorrido a través de las técnicas de las que se sirve la publicidad audiovisual, se profundiza en el origen y el sentido de los recursos y las herramientas, de sus creadores y su evolución hasta la actualidad. Se habla, además, de fundamentos del lenguaje audiovisual, de los agentes intervinientes, de su proceso de trabajo, de formatos, de luz, de sonido, de los conceptos básicos de la imagen, de las tecnologías y de los productos que el discurso audiovisual publicitario es capaz de generar día a día.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent200es
dc.languagespaes
dc.publisherEditorial Fraguaes
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectPublicidad-
dc.subjectCine-
dc.subjectFotografía-
dc.subject.otherCDU::3-Ciencias sociales::33-Economía-
dc.subject.otherCDU::6-Ciencias aplicadas::65-Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad y relaciones públicas-
dc.subject.otherCDU::7-Bellas artes::77-Fotografía.Cinematografía-
dc.titlePublicidad Audiovisuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
Aparece en las colecciones:Libros o capítulos de libro: Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Publicidad Audiovisual ARFR.pdf2,55 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons