Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/14478

Título: Por la antropología, a la creatividad
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
ISSN: 0212-9728
Materias relacionadas: CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología
Palabras clave: Antropología filosófica
Creatividad
Resumen: A partir de reconocer que el inquirir es una capacidad específicamente humana, se entiende la pregunta como una herramienta cognoscitiva que permite remover un estado inicial de oscuridad y latencia, para alcanzar la construcción de conocimientos nítidos y susceptibles de ser comunicados. En ese pasaje se puede identificar una estructura de cuatro elementos: realidad, sujeto, lenguaje y relaciones sociales, que se condicionan dinámicamente. Esta interacción se puede transponer a la configuración del interrogar, en tanto hay un sujeto que dispara, desde lo aptitudinal y actitudinal, preguntas a una realidad que se presenta pero sobre la que interviene, expresándose y expresándola en un lenguaje que es producto del contexto en el que se articula. En el trabajo se propone un desarrollo de esos elementos desde la Antropología Filosófica, enfatizando en el papel que la aceptación de un mundo complejo cumple en la construcción del sujeto en sí mismo. Se intenta, de igual modo, avanzar en las particularidades que tales elaboraciones alcanzan, cuando la búsqueda da lugar al interrogar científico y filosófico, que requieren desde sus niveles más básicos, de un espíritu creativo.
Autor/es principal/es: Guerci de Siufi, Beatriz
Pérez del Viso de Palou, Rosa
Forma parte de: Anales de psicología
URI: http://hdl.handle.net/10201/14478
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 8
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:Vol. 26, Nº 2 (2010)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
guerci.PDF200,2 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.