Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/144499


Título: | El proceso de regulación social en debates a partir de cuentos: estudio comparado en España y México |
Otros títulos: | The process of social regulation in discussion generated from tales: a comparative study in Spain and in Mexico |
Fecha de publicación: | 2007 |
Editorial: | Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP, V. 10, N. 1, 2007 |
ISSN: | 0212-9728 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Discusión Educación Infantil Discussion Young child education |
Resumen: | En este artículo nos planteamos analizar la directividad del
discurso de cuatro maestras de dos países, es decir, qué peso
mantienen, y qué peso permiten a sus alumnos, a la hora
de generar discusiones a partir de cuentos. Es escasa la
puesta en práctica en el aula de la interacción entre iguales,
a pesar de las numerosas aportaciones que ofrece. Los
estudios clásicos sobre interacción verbal arrojan un
porcentaje de participación docente en torno al 70% del
tiempo de clase. Como consecuencia de este porcentaje de
intervención del profesor, tan sólo un tercio del tiempo
total es compartido entre todos los alumnos del aula. Los
resultados, tanto en México como en España, apuntan a
una semidirectividad de las maestras, donde no se llega a
estos porcentajes, y aún no podemos hablar de una
discusión, en sentido estricto. In this paper we aim to analyse the discursive mechanisms of four primary teachers in two countries, paying special attention to their protagonism and the protagonism they give to their pupils when generating discussion from tales. Despite its many positive effects, interaction among peers is scarce in the classroom. Classical studies on verbal interaction indicate that the teacher makes use of around 70% of classroom time. As a result, only a third of the total time is shared by everyone else in class. Results point at a semi-directiveness of primary teachers both in Mexico and in Spain, where the percentages are not reached and we cannot speak of a discussion strictly speaking. |
Autor/es principal/es: | González García, Javier |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/144499 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 11 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Vol. 10, Núm. 1 (2007) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El proceso de regulación social en debates a partir de cuentos.pdf | 358,83 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons