Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.6018/geografia.577721

Título: Percepción de los servicios ecosistémicos en áreas verdes urbanas : un caso en el altiplano central mexicano.
Otros títulos: Perception of ecosystem services in urban green areas : a case in themexican central highlands.
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones.
Cita bibliográfica: Papeles de geografía, N. 69, 2023, p. 104-119.
ISSN: 1989-4627
0213-1781
Materias relacionadas: CDU::5 - Ciencias puras y naturales::50 - Generalidades sobre las ciencias puras::504 - Ciencias del medio ambiente
CDU::9 - Geografía e historia::91 - Geografía.Exploración de la tierra y de los distintos países.Viajes.Geografía regional
Palabras clave: Áreas verdes urbanas
Urban green areas
Metepec
Percepción
Perception
San Mateo Atenco
Servicios ecosistémicos
Ecosystem services
Resumen: Esta investigación tiene como objetivo el análisis de las percepciones ciudadanas acerca de los servicios ecosistémicos culturales, de regulación y de soporte que derivan de la existencia de áreas verdes urbanas, como estudio de caso en los municipios de Metepec y San Mateo Atenco, Estado de México. Las áreas verdes en las ciudades desempeñan una importante función de suministro de beneficios sociales y ambientales; y resulta crucial el conocer y analizar las percepciones sociales sobre los mismos. El método consistió en la realización de entrevistas estructuradas a una muestra poblacional de 138 personas en once áreas verdes, siete en Metepec donde se entrevistaron a diez personas en cada área verde; y cuatro en San Mateo Atenco donde se entrevistaron a 17 personas en cada área verde. El instrumento fue un cuestionario en escala de Likert, con un coeficiente Alpha de Cronbach de 0.88 que alude a un buen nivel de confiabilidad, los datos se procesaron por medio del paquete estadístico SPSS Statistics 25.0. Los resultados muestran una alta similitud entre las percepciones de los entrevistados de Metepec comparadas con los de San Mateo Atenco; se concluye que la producción de oxígeno fue el servicio ecosistémico con la mejor percepción social.
This research aims to analyze citizen perceptions about cultural, regulatory and support ecosystem services that derive from the existence of urban green areas, as a case study in the municipalities of Metepec and San Mateo Atenco, State of Mexico. Green areas in cities play an important role in providing social and environmental benefits; and it is crucial to know and analyze the social perceptions about them. The method consisted of conducting structured interviews with a population sample of 138 people in eleven green areas, seven in Metepec where ten people were interviewed in each green area; and four in San Mateo Atenco where 17 people were interviewed in each green area. The instrument was a questionnaire on a Likert scale, with a Cronbach's Alpha coefficient of 0.88, which refers to a good level of reliability, the data was processed through the statistical package SPSS Statistics 25.0. The results show a high similarity between the perceptions of the interviewees from Metepec compared to those from San Mateo Atenco; it is concluded that oxygen production was the ecosystem service with the best social perception.
Autor/es principal/es: Gutiérrez Cedillo, Jesús Gastón
Granados Espíndola, Jacaranda
Espinosa Rodríguez, Luis Miguel
URI: http://hdl.handle.net/10201/141528
DOI: https://doi.org/10.6018/geografia.577721
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 16
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2023, N. 69

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
6 Percepcion de los servicios ecosistemicos.pdfJesus Gaston Gutierrez Cedillo506,31 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons