Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/139620


Título: | Aprendizaje-Servicio en Digitalización Creativa: un uso solidario de las redes sociales. |
Fecha de publicación: | 13-jun-2023 |
Fecha de defensa / creación: | 13-jun-2023 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Aprendizaje Servicio Educación para el Desarrollo Sostenible Digitalización Creativa, Activismo Digital Service-Learning Education for Sustainable Development Creative Digitalization Digital Actvism |
Resumen: | El presente TFM profundiza en los aspectos teórico-prácticos del Aprendizaje-Servicio, que se ha señalado como una herramienta eficaz desde la que abordar las características de la Educación para el Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y así afrontar los retos del siglo XXI. También expone la importancia de acercar las diversas realidades del mundo al alumnado con la ayuda de metodologías activas, que fomentan la participación, el compromiso y el espíritu crítico del alumnado mediante experiencias contextualizadas que mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Atendiendo igualmente al marco legal vigente, se ha diseñado una propuesta de intervención para la materia Digitalización Creativa de 3º ESO (única en la Región de Murcia). A través de un uso responsable de las redes sociales, los jóvenes se adentran en el activismo digital creando una campaña de sensibilización en defensa de la educación. Esto se hace mediante una secuenciación de las fases propias de la metodología, que combina la motivación pedagógica y solidaria a partir de tareas significativas.
Además, para valorar la idoneidad y replicabilidad de la propuesta, se incluye una evaluación completa, así como un análisis sobre las limitaciones y prospectiva del trabajo. This Final Master's work delves into the theoretical-practical aspects of Service-Learning, since it has been pointed out as an effective tool to address the characteristics of Education for Development and the Sustainable Development Goals in order to provide solutions to the 21st century challenges. Also, it exposes the importance of bringing different realities of the world closer to the students through active methodologies, which encourage the participation, commitment and critical thinking. Moreover, using contextualized experiences, the teaching-learning process is improved. In addition to the current legal framework, an intervention proposal has been designed for the subject -unique in the Region of Murcia- Creative Digitization of 3rd year of secondary school. Thanks to a responsible use of social networks, young people look into digital activism creating an awareness campaign in defense of education. Therefore, this is possible with the sequencing of various phases inherent to the methodology, that combines pedagogical and solidarity motivation which are based on significant tasks. In turn, to value the suitability of the proposal, not only it is included a complete evaluation, but also an analysis of the limitations and prospective of the work. |
Autor/es principal/es: | Viera Ruiz, María Eugenia |
Director/es: | Alcina Aznar, Antonio Sergio |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Facultades de la UMU::Facultad de Educación |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/139620 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Número páginas / Extensión: | 50 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Trabajos fin de grado y master (TFG y TFM), Proyectos fin de carrera |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
trabajoFin-1.pdf | 1,39 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons