Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/138181
Twittear
Título: | E-Sports. Algunas consideraciones e implicaciones jurídicas asociadas |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Thomson Reuters Aranzadi |
ISBN: | 978-84-1346-885-3 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::Derecho: 34::342 - Derecho constitucional. Derecho administrativo |
Palabras clave: | E- Sports Deporte electrónico Régimen jurídico |
Resumen: | Este capítulo forma parte de una obra de referencia en materia de Derecho del deporte y del entretenimiento. El capítulo sometido a evaluación tiene por objeto el análisis jurídico de la nueva realidad de los e-sports y su problemática asociada. Se analiza concienzudamente esta nueva realidad deportiva que ha surgido en la sociedad digital en la que vivimos, producto de la revolución tecnológica y que está planteando nuevos retos para el Derecho. La novedad de la propia actividad hace que este capítulo sea innovador desde el punto de vista jurídico ya que no existe jurisprudencia y legislación al respecto. Los e-sports suponen actualmente una industria popular compleja, en continua evolución en la que se implican facetas tan distintas como producción, distribución, deporte electrónico, licencias, difusión, financiación, educación, etc.. La interacción entre todos estos factores hace necesario la creación de un marco de regulación para propiciar la evolución de esta industria que genera millones de empleos. Sin embargo, al introducirnos en el ámbito internacional, en el que se inscribe esta industria y los principios jurídicos del mundo de los e-sports, la tarea resulta complicada dada la complejidad de la técnica para creación de e-sport, de la que se deriva la dificultad de encajar el trabajo en el sector con el régimen laboral, teniendo en cuenta que el sector administrativo opera habitualmente con productos más tangibles se hace compleja la sintonía con algo más intangible como la creatividad incuestionable, y riqueza creativa, baluarte de la industria de los e-sports. Ante la originalidad y singularidad de los e-sports se debe poner de relieve la existencia de controversia sobre su consideración como actividad deportiva y, en consecuencia, el planteamiento de un gran debate doctrinal que en la actualidad se hace imprescindible. Partiendo de la idea de e-Sport, este trabajo trata, en primer lugar, de constatar si la actividad que se implica en los e-sports reúne los requisitos necesarios para ser reconocida como modalidad deportiva y por tanto pueda ser incluida como una modalidad del ámbito del deporte para, a continuación, analizar e interpretar la legislación general lo que permitiría poder incluir los e-sports en el ámbito de la legislación vigente y también su posible reconocimiento como modalidad deportiva al tiempo que obtener el conocimiento de su funcionamiento, factores implicados y trascendencia económica de esta novedosa actividad. |
Autor/es principal/es: | García Saura, Pilar Juana |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Derecho Administrativo |
Forma parte de: | Derecho del deporte y del entretenimiento. Marta Marcos Cardona, Victoria Selma Penalva (dirs.), Norberto Miras Marín (coord.), 2020, pp: 253-273 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/138181 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Número páginas / Extensión: | 30 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Descripción: | © 2020. “Once the embargo has passed this document Will be available under the CC-BY-NC-ND 4.0 license. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/”. |
Aparece en las colecciones: | Libros o capítulos de libro: Derecho Administrativo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
E-sport. Consideraciones e implicaciones jurídicas Aranzadi. 2020.pdf | 1,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons