Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: DOI: https://doi.org/10.30827/sendebar.v29i0.5801

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorZamora Muñoz, Pablo-
dc.coverage.spatialEspañaes
dc.coverage.temporalSiglo XXIes
dc.date.accessioned2024-01-29T11:46:42Z-
dc.date.available2024-01-29T11:46:42Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationTrans: Revista de Traductología, 22, 2018, pp. 203-221. ISSN-e 2603-6967es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/137943-
dc.description.abstractEn este artículo se analiza, desde un enfoque descriptivista, la inclusión de los rasgos morfosintácticos del italiano coloquial en las versiones cinematográficas originales y meta, formas y estructuras lingüísticas que no están completamente consolidadas en el sistema lingüístico y cultural italiano y no son aceptadas por un sector de los hablantes. Asimismo, desde la óptica de los estudios de recepción, se plantea la conveniencia o el perjuicio que conllevaría la incorporación de estos rasgos marcados en los filmes de producción propia y ajena.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent59-79es
dc.languagespaes
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectDoblaje italiano-español, rasgos morfosintácticoses
dc.titleLos rasgos morfosintácticos del italiano coloquial y su inserción en las versiones fílmicas originales y meta: entre innovación y tradición.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doiDOI: https://doi.org/10.30827/sendebar.v29i0.5801-
dc.contributor.departmentDepartamento de Traducción e Interpretación-
Aparece en las colecciones:Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Trans 2018.pdf228,55 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.