Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.3989/arbor.2023.807009


Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Chaín Navarro, Celia | - |
dc.contributor.author | Sánchez Baena, Juan José | - |
dc.contributor.author | Hoces García, Alberto | - |
dc.coverage.spatial | España | es |
dc.coverage.spatial | Europa | es |
dc.coverage.temporal | Edad Moderna | es |
dc.coverage.temporal | Edad Contemporánea | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-08T11:27:06Z | - |
dc.date.available | 2024-01-08T11:27:06Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura (CSIC) [en línea]. 2023, vol. 199, núm. 807, a695, pp. 1-14. | es |
dc.identifier.issn | 0210-1963. | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/137070 | - |
dc.description | ©2023. This manuscript version is made available under the CC-BY 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ This document is the Published, version of a Published Work that appeared in final form in Arbor. To access the final edited and published work see https://doi.org/10.3989/arbor.2023.807009 | es |
dc.description.abstract | La profesión de carpintero de ribera, sus técnicas, las herramientas utilizadas, los productos finales: los barcos, así como los conocimientos necesarios para su fabricación forman parte del patrimonio cultural marítimo universal. La construcción en madera es un oficio milenario que está en peligro de desaparición, y con ella uno de los elementos identitarios más importantes de las regiones costeras europeas. La escasa historiografía académica sobre los carpinteros de ribera como protagonistas es el principal motivo de este trabajo, que se adentra en sus raíces, dando a conocer algunos de los aspectos más relevantes que definen e identifican la importancia del tema, como las principales actividades desarrolladas, su contextualización histórica, las técnicas, herramientas y la lengua franca marinera que compartían. Por ello, el fin último es proporcionar una fuente de referencia a quiénes apuesten, tanto de manera teórica como práctica, por la recuperación y la conservación de esta profesión ancestral sobre la que apenas existe información e investigación. Se concluye que la recuperación y gestión de este patrimonio, con vinculaciones amplias con otras actividades relacionadas, puede abrir perspectivas de consolidación patrimonial y económica en espacios marítimos poco desarrollados, ya que puede servir para sentar las bases de un futuro turismo cultural en el que estas técnicas sean protagonistas y sirvan para potenciar la identidad marítima en las regiones litorales. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 14 | es |
dc.language | spa | es |
dc.relation | Proyecto europeo titulado AHOD (All hands on deck. European work heritage in shipwright for present and future). Ref. 2019-1-ES01-KA204-065201. | es |
dc.relation.ispartof | Proyecto europeo titulado AHOD (All hands on deck. European work heritage in shipwright for present and future). Ref. 2019-1-ES01-KA204-065201. | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | Historia naval, | es |
dc.subject | Historia marítima | es |
dc.subject | Patrimonio marítimo | es |
dc.subject | Construcción naval | es |
dc.subject | Madera | es |
dc.subject | Carpintería de ribera | es |
dc.subject.other | CDU::9 - Geografía e historia | es |
dc.title | Técnica, cultura y patrimonio marítimo: la herencia de los carpinteros de ribera del Mediterráneo. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.3989/arbor.2023.807009 | - |
dc.contributor.department | Historia Moderna, Contemporánea y de América | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La carpintería de ribera en la historia pdf.pdf | artículo publicado en revista Arbor 2023 | 864,93 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons