Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.3125


Título: | Estudio del oportunismo en el canal de distribución desde la teoría de grupos de referencia: un análisis empírico |
Fecha de publicación: | 20-abr-2023 |
Editorial: | Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración |
Cita bibliográfica: | Contaduría y Administración 68 (3), 2023, 249-272 |
ISSN: | 0186-1042 |
Palabras clave: | Canal de distribución Grupos de referencia Mercado paralelo Oportunismo Opportunism Marketing channel Gray market Reference groups |
Resumen: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar el oportunismo en el canal de distribución mediante una de sus formas más peculiares: la participación en un mercado paralelo de un distribuidor del canal oficial. Para ello se recurre a la teoría sociológica de grupos de referencia con el objeto de explicar el oportunismo en el canal de distribución mediante la imitación de los miembros del grupo de referencia. Las hipótesis expuestas se contrastan con una muestra de distribuidores mayoristas españoles de productos de gran consumo, encontrando evidencias de que el efecto imitación del oportunismo puede graduarse en función de la posición jerárquica que ocupa el oportunista original dentro del grupo de referencia. The objective of this research is to analyze opportunism in the distribution channel through a peculiar form: the participation in gray market of official cannel distributor. The sociological theory of reference groups is used in order to explain opportunism in the distribution channel imitating the members of reference groups. The hypotheses presented are contrasted with a sample of Spanish wholesale distributors of Fast Moving Consumer Goods (FMCG), finding evidence that the imitation effect of opportunism can be graduated according to the hierarchical position occupied for the original opportunist within the reference group. |
Autor/es principal/es: | Gimeno Arias, Fernando |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Organización de Empresas y Finanzas |
Versión del editor: | http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/3125 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/136939 |
DOI: | http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.3125 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 4.0 Internacional Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
Descripción: | ©2023. The authors. This document is made available under the CC-BY -NC-SA 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa /4.0/ This document is the published version of a Published Work that appeared in final form in Contaduría y Administración. To access the final edited and published work see http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.3125 |
Aparece en las colecciones: | Artículos: Organización de Empresas y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CONTADURIA..B.pdf | 356,85 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons