Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
10.6018/myrtia.588071


Título: | Las afecciones cutáneas de Galeno según el De simplicibus medicinis VI de Gerardo de Cremona |
Otros títulos: | Galen’s skin disorders according to the De simplicibus medicinis VI by Gerard of Cremone |
Fecha de publicación: | 2023 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Myrtia : revista de filología clásica, v. 38, 2023 |
ISSN: | 0213-7674 1989-4619 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura |
Palabras clave: | Galeno Galen De simpl. med. fac. Afecciones cutáneas Skin disorders al-Biṭrīq Hunayn ibn Isḥāq Gerardo de Cremona Gerard of Cremone |
Resumen: | Los problemas cutáneos provocados por factores internos o externos al cuerpo humano han sido motivo de estudio desde la Antigüedad. En el siglo II Galeno de Pérgamo redactó el De simplicium medicamentorum facultatibus, una obra sobre remedios simples entre los cuales encontramos tratamientos utilizados todavía hoy en día para curar erupciones, eccemas, abscesos, etc. Este tratado fue traducido al siríaco, árabe y latín, y es esta última, la versión latina realizada desde el árabe por Gerardo de Cremona en el siglo XII, la que despierta mayor interés, ya que recoge las recetas descritas por Galeno, pero con las aportaciones de los griegos, sirios y árabes, no solo en su contenido, sino en el léxico técnico empleado. El objetivo de este trabajo es presentar, a través del De simplicibus medicinis de Gerardo, la traducción latina del tratado de Galeno, la visión que la Baja Edad Media occidental tenía de la medicina natural de Galeno para curar afecciones de la piel, y el vocabulario médico, fuertemente arabizado, utilizado en dicha traducción. Skin problems caused by internal or external factors to the human body have been studied since ancient times. In the 2nd century, Galen of Pergamon wrote De simplicium medicinalum facultatibus, a work on simple drugs among which we find treatments still used today to heal rashes, eczema, abscesses, etc. This treatise was translated into Syriac, Arabic and Latin. This last version, the Latin one carried out by Gerard of Cremone in the 12th century, arouses the greatest interest, since it includes the recipes described by Galen, but with the contributions of the Greeks, Syrians and Arabs, not only in its content, but in the technical lexicon used. The aim of this work is to present, through Gerard’s De simplicibus medicinis, the Latin translation of Galen’s treatise, the vision that the Western Late Middle Ages had of the natural medicine of Galen to heal skin disorders, and the (strongly Arabized) medical vocabulary used in that translation. |
Autor/es principal/es: | Díaz Marcos, Marina |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/136106 |
DOI: | 10.6018/myrtia.588071 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 26 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2023, V. 38 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
6 Las afecciones cutáneas de Galeno.pdf | Marina Díaz Marcos | 377,65 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons