Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 10.6018/myrtia.588031

Título: La muerte del héroe en Agamenón de Esquilo
Otros títulos: The Hero’s Death in Aeschylus’ Agamemnon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Myrtia : revista de filología clásica, v. 38, 2023
ISSN: 0213-7674
1989-4619
Materias relacionadas: CDU::8- Lingüística y literatura
Palabras clave: Agamenón
Agamemnon
Esquilo
Aeschylus
Crimen
Crime
Responsabilidad
Responsibility
Puesta en escena
Performance
Resumen: En Agamenón, a diferencia de otras versiones del mito, Esquilo representa el crimen en el interior del palacio y le otorga el papel central a Clitemnestra, que no solo se ocupa de matar a su marido y luego a Casandra, sino que es la encargada de relatar el asesinato al público. El presente trabajo se centrará en cómo se presenta en la tragedia la responsabilidad de la asesina en el plano discursivo y cómo se acompaña desde la puesta en escena, su estudio me permitirá elaborar una hipótesis respecto del móvil del crimen.
In Agamemnon, in contrast to other versions of the myth, Aeschylus represents the crime inside the palace and gives the central role to Clytemnestra, who not only kills her husband and then Cassandra, but is also in charge of recounting the murder to the audience. This paper will focus on how the responsibility of the murderess is presented in the tragedy at the discursive level and how it is accompanied by the staging; its study will allow me to develop a hypothesis regarding the motive of the crime.
Autor/es principal/es: Perczyk, Cecilia P.
URI: http://hdl.handle.net/10201/136104
DOI: 10.6018/myrtia.588031
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 20
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2023, V. 38

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
1 La muerte del héroe en Agamenón de Esquilo.pdfCecilia P. Perczyk274,98 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons