Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/135825

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález, Matías-
dc.date.accessioned2023-11-17T12:03:30Z-
dc.date.available2023-11-17T12:03:30Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationRes publica: revista de filosofía política, nº25, (2011)es
dc.identifier.issn1576-4184-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/135825-
dc.description.abstractEl tema de este artículo se ubica en los umbrales de los procesos de transformación en los sistemas y unidades de sentido a través de una consideración cruzada sobre algunas observaciones en torno al mundo de la imagen, la noción de ideología y la de temporalidad. Específicamente, se tomaran aquí en cuenta matrices de orden histórico intelectual, problemas conceptuales, y variables ligadas al trabajo de una metaforología. La presencia de un comentario sobre un estudio de las ideologías políticas llevado a cabo desde el concepto de una antropología geertzeana hará las veces de hilo conductor.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent19es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMetáforaes
dc.subjectImagenes
dc.subjectIdeologíaes
dc.subjectMutación culturales
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::32 - Políticaes
dc.titleNotas sobre metaforología, ideología y temporalidad conceptuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:Nº25 (2011)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
lsantoso,+47816-80390-1-CE.cleaned.pdf415,35 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons