Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/135723

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorCorella, Miguel-
dc.coverage.spatialEspañaes
dc.coverage.temporalSiglo XVIIes
dc.date.accessioned2023-11-15T08:21:22Z-
dc.date.available2023-11-15T08:21:22Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationRes publica: revista de filosofía política, nº24, (2010)es
dc.identifier.issn1576-4184-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/135723-
dc.description.abstractEl artículo analiza las variaciones y metamorfosis que algunos motivos iconográficos experimentan en las obras de Saavedra Fajardo y Diego Velázquez, así como el modo en que dan cuenta de la época de Westfalia, un momento de crisis del Imperio y de construcción de un nuevo orden político europeo. Analizando algunos de los principales motivos iconográficos de la pintura velazqueña y de los emblemas de Saavedra (el espejo, la navegación, la equitación, la antorcha, la tabula rasa), se reconstruye el modelo de buen gobierno del reinado de Felipe IV: el modo en que, de un lado, se ajusta al ideal de poder pastoral, propuesto por Foucault y, de otro, da cuenta del surgimiento de una nueva forma de dominación representado en la figura del soberano que todo lo ve sin ser visto. Se revisan las principales contribuciones al estudio de Las Meninas en relación a la tradición de los espejos de príncipes, para proponer nuevas analogías entre esta obra y las Empresas de Saavedra, analogías centradas en el papel que los meninos representan en el ideal de educación del príncipe propuesto por Saavedra. Finalmente se revisan las principales contribuciones al estudio de la metáfora del espejo en la obra de Saavedra y su plantea una comparación con Las Meninas. Las analogías entre el gobierno de la nave del estado y el gobierno de sí permiten destacar la forma en que los espejos de príncipes dan cuenta de la genealogía de la construcción del sujeto moderno.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent32es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspejo de príncipeses
dc.subjectPaz de Westfaliaes
dc.subjectPoder pastorales
dc.subjectLas Meninases
dc.subjectSobierno de síes
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::32 - Políticaes
dc.titleSaavedra Fajardo y Velázquez: espejos de príncipes en la crisis de Westfaliaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:Nº24 (2010)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
lsantoso,+47786-80273-1-CE.cleaned.pdf3,16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons