Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/sh.578611


Título: | Esperanto i Anarquisme: els orígens (1887-1907) / Javier Alcalde. Barcelona: Edicions Malcriàs d’Acrácia, 2022, 87 pp. : Reseña bibliográfica |
Fecha de publicación: | 2023 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Sociología histórica, Vol. 12, n.º 1 (2022) |
ISSN: | 2255-3851 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::30 - Teorías y metodología en las ciencias sociales. Sociografía. Estudios de género |
Palabras clave: | Reseñas bibliográficas |
Resumen: | Durante los últimos años, está habiendo un impulso al estudio de la Historia del Esperanto por parte de científicos sociales de toda índole (politólogos, sociólogos, geógrafos e historiadores) y lingüistas que nos está dando como fruto interesantes contribuciones tanto teóricas como historiográficas sobre el objeto de estudio en cuestión. El libro que nos concierne (Esperanto i anarquisme: els orígens (1887-1907) es un buen ejemplo de ello. El autor, Javier Alcalde Villacampa, politólogo de formación y profesor de Relaciones Internacionales en la UAB y la UOC,nos trae hoy la respuesta a una de las preguntas fundamentales en la Historia del Esperanto. ¿Cuál es la relación existente entre el anarquismo y el esperantismo en términos históricos? |
Autor/es principal/es: | Macpherson Bailón, Eric |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/134127 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/sh.578611 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/review |
Número páginas / Extensión: | 4 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Vol. 12, nº 1 (2022) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
578611-Texto del artículo-2146961-1-10-20230728.pdf | 52,82 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons