Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10201/13131
Title: | El proceso de redefinición de la violencia contra las mujeres: de drama personal a problema político |
Issue Date: | 2007 |
Publisher: | Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones |
ISSN: | 1130-0507 |
Related subjects: | CDU::1 - Filosofía y psicología |
Keywords: | Violencia de género |
Abstract: | En la última década la violencia contra las mujeres ha experimentado un radical cambio de interpretación. Ha pasado de considerarse un problema personal, propio de la esfera privada a hacerse visible en la esfera pública. Se ha acentuado su carácter estructural y sus relaciones con el sistema de dominación patriarcal, es decir, su carácter político. Este artículo aporta elementos para reconstruir un proceso que ha llevado siglos y en el que el feminismo, como filosofía y como práctica ha jugado el papel principal. En este sentido, se parte de las nuevas teorías sobre los movimientos sociales, teorías que investigan su dimensión como constructores de nuevos marcos de interpretación de la realidad. |
Primary author: | Miguel Álvarez, Ana de |
Published in: | Daimon : revista de filosofía |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/13131 |
Document type: | info:eu-repo/semantics/article |
Number of pages / Extensions: | 12 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Nº 42 (2007) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
El proceso de redefinicion de la violencia contra las mujeres de drama personal a problema politico.pdf | 156,6 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in Digitum are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.