Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/131043


Título: | El reparto del trabajo reproductivo en las parejas de doble ingreso : ¿Continúan siendo las mujeres las principales cuidadoras a pesar de ser las principales proveedoras? |
Fecha de defensa / creación: | 24-jun-2020 |
Palabras clave: | Trabajo reproductivo Trabajo remunerado Parejas doble ingreso Roles de género Igualdad |
Resumen: | Este estudio explora en qué medida las parejas de doble ingreso, donde la mujer
es la principal proveedora económica, desarrollan modelos familiares igualitarios. Para
ello, se ha llevado a cabo una investigación cualitativa centrada en analizar las
diferentes prácticas y estrategias relacionadas con el trabajo reproductivo y el trabajo
remunerado de las parejas.
El estudio se ha basado en una muestra de 6 parejas de doble ingreso,
heterosexuales, con hijas/os menores de 3 años, donde la mujer es quien más aporta
económicamente al núcleo familiar. El análisis revela que la mayoría de las parejas
llevan a cabo prácticas familiares que intentan alejarse de los roles tradicionales de
género, así como un reparto del trabajo doméstico más o menos equilibrado, no
obstante, se evidencia una clara división sexual en lo relativo al trabajo de cuidados,
siendo las mujeres quienes continúan llevando mayor peso y responsabilidad en este
ámbito. Del mismo modo, la primera maternidad supone grandes contradicciones y
ambivalencias entre el discurso idealizado de lo que supone ser madre y las situaciones
que viven las mujeres profesionales. The present case study aims to explore in what way couples with double income, where the woman is the main economic resource, develop equality family models. For this purpose, a qualitative investigation has been developed centered on the analysis of the different practices and strategies related with reproductive assistance and the recompensed jobs of couples. This study is based on a sample of six couples with double income, heterosexual, with children under 3 years old, where the wife is who more supports the family economically. The analysis reveals that most couples develop familiar practices far from traditional roles based on gender, as well as an equal distribution of household chores, anyway, there is an evidence of a clear sexual division related to house maintenance, being women who continue carrying the major load and responsibility in this field. In the same way, the first maternity means great contradictions and ambivalences between the idealized discourse of what being a mother is supposed to be and the situations lived by professional women. |
Autor/es principal/es: | Romero Redondo, Marta |
Director/es: | Titos Gil, Salvadora |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia. Máster en Género e Igualdad |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/131043 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Número páginas / Extensión: | 100 |
Derechos: | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Trabajos fin de grado y master (TFG y TFM), Proyectos fin de carrera TFG/TFM con perspectiva de género premiados |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
trabajoFin (10).pdf | 1,03 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons