Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/129525


Título: | Análisis fílmico de ¿Qué he hecho yo para merecer esto!: Melodrama y cuestión femenina en el cine de Pedro Almodóvar |
Fecha de defensa / creación: | jun-2022 |
Materias relacionadas: | CDU::0 - Generalidades.::070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información |
Palabras clave: | Cine español Análisis fílmico Pedro Almodóvar |
Resumen: | El presente trabajo de fin de grado, perteneciente al Grado en Comunicación
Audiovisual, tiene como objeto principal el estudio y la reflexión del cine de Pedro
Almodóvar desde su perspectiva más melodramática y femenina. Así pues, se realiza en
las consecutivas páginas un estudio exhaustivo sobre su cine y se genera un marco teórico
que engloba influencias, corrientes, características y contextos para permitir al lector
comprender mejor el análisis fílmico que continúa después: el de su cuarto largometraje;
¿Qué he hecho yo para merecer esto! (Almodóvar, 1994). Se busca, pues, con la elección
de esta película concreta ejemplificar, justificar y sobre todo hablar de lo expuesto
anteriormente: del importante papel de la mujer en su cinematografía, del reciclaje de
conflictos, o de la forma en la que reintroduce y renueva el melodrama en el ideario
español. A tal fin, se realiza un análisis pormenorizado sobre las características no solo
de los aspectos formales del relato sino también de la cinta en sí misma. Sobre cómo este
consagrado cineasta logra a través del papel, pero también de la cámara, contar lo que
cuenta como lo hace. The main purpose of this final degree project, which is part of the Degree in Audiovisual Communication, is to study and reflect on the cinema of Pedro Almodóvar from his most melodramatic and feminine perspective. Thus, in the following pages, an exhaustive study of his cinema is carried out and a theoretical framework is generated encompassing influences, currents, characteristics or contexts that will allow the reader to better understand the film analysis that follows: his fourth feature film, What have I done to deserve this? (¿Qué he hecho yo para merecer esto!, Almodóvar, 1994). The aim of choosing this specific film is therefore to exemplify, justify and, above all, to talk about the above: the important role of women in his cinematography, the recycling of conflicts, or the way in which he reintroduces and renews melodrama in the Spanish film. To this end, a detailed analysis of the characteristics not only of the formal aspects of the story but also of the film itself is made. On how this acclaimed filmmaker manages through paper, but also through the camera, to tell what he tells the way he does it. |
Autor/es principal/es: | Párraga Peñalver, Andrea |
Director/es: | Ferreras Rodríguez, José Gabriel |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Facultades de la UMU::Facultad de Comunicación y Documentación |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/129525 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Número páginas / Extensión: | 70 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Trabajos fin de grado y master (TFG y TFM), Proyectos fin de carrera |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
trabajoFinAndrea Parraga.pdf | 2,4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons