Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/126730


Título: | Estimulación transvenosa temporal con electrocatéter de fijación activa |
Fecha de publicación: | 21-dic-2022 |
Fecha de defensa / creación: | 13-dic-2022 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina |
Palabras clave: | Cardiología |
Resumen: | Objetivo: El objetivo principal es evaluar si el implante de marcapasos temporales de fijación activa (MTFA) resulta factible en una unidad de cuidados intensivos (UCI) permitiendo una reducción de las complicaciones y la estancia en UCI al compararse con los marcapasos temporales de fijación pasiva (MTFP).
Metodología: Estudio comparativo, observacional, longitudinal y prospectivo de aquellos pacientes que precisen de implante de MTFA. Se realizó una comparativa con una serie retrospectiva de implante de MTFP.
Resultados: Se implantaron un total de 139 MTFA vs 67 MTFP. La media de edad fue de 74,98 10,86 años, siendo la hipertensión arterial (HTA), el antecedente más frecuente en el 73,3%. La frecuencia de complicaciones fue mayor en el grupo MTFP vs MTFA (OR: 3,20, IC 95%: 1,65 - 6,19, p < 0,001). La disfunción del marcapasos fue mayor en el grupo de MTFP vs MTFA (32,83 vs 7,19 %, p < 0,001), así como la necesidad de recolocación del electrocatéter (23,88 vs 5,04 %, p < 0,001). La estancia en UCI fue menor en el grupo de MTFA vs MTFP (52 [RIQ: 38,73] vs 31 [RIQ: 17, 53] horas, p < 0,001). La mortalidad hospitalaria global fue similar, si bien los exitus relacionados directamente al marcapasos fueron mayores en el grupo de MTFP vs MTFA (4,48% vs 0,72%, p = 0,01). Un 48,2% de los pacientes con MTFA fueron dados de alta a la espera del implante del definitivo.
Conclusiones: El implante de MTFA resulta una técnica factible que permite una reducción de las complicaciones relacionadas con el implante, así como de la estancia en UCI al compararse con el implante de MTFP. Objective: The main objective is to evaluate whether the implantation of temporary pacemakers with active-fixation leads (AFTP) is feasible in an intensive care unit (ICU) allowing a reduction of complications and stay when compared to temporary pacemakers with passive-fixation leads (PFTP). Methodology: Comparative, observational, longitudinal and prospective study of patients requiring AFPT. A comparison was made with a retrospective series of PFTP. Results: During the study period a total of 139 AFTP vs. 67 PFTP were implanted. The mean age was 74.98 10.86 years, with arterial hypertension (HT) being the most frequent antecedent in 73.3%. The frequency of complications was higher in the PFTP vs AFTP group (OR: 3.20, 95% CI: 1.65 - 6.19, p < 0.001). Pacemaker dysfunction was higher in the PFTP vs AFTP group (32.83 vs 7.19 %, p < 0.001), as was the need for electrocatheter repositioning (23.88 vs 5.04 %, p < 0.001). ICU stay was shorter in the AFTP vs PFTP group (52 [RIQ: 38.73] vs 31 [RIQ: 17, 53] hours, p < 0.001). Overall in-hospital mortality was similar, although direct pacemaker-related exitus was higher in the PFTP vs AFTP group (4.48% vs 0.72%, p=0.01). A total of 48.2% of patients with AFTP were discharged pending implantation of the definitive pacemaker. Conclusions: AFTP implantation is a feasible technique that allows a reduction in implant-related complications as well as ICU stay when compared to PFTP implantation. |
Autor/es principal/es: | Moya Sánchez, José |
Director/es: | Gea García, José Higinio de |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Escuela Internacional de Doctorado |
Forma parte de: | Proyecto de investigación |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/126730 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Número páginas / Extensión: | 189 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Ciencias de la Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis Doctoral - José Moya Sánchez.pdf | 5,01 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons