Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/sh.518841


Título: | Giro a la izquierda: La alianza de estudiantes y trabajadores en la lucha obrera en China : Traducción |
Otros títulos: | Turning Left: Student-Worker Alliance in Labor Struggles in China : Traducción |
Fecha de publicación: | 2022 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Sociología histórica, Vol. 11, n.º 2 (2021) |
ISSN: | 2255-3851 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::31 - Demografía. Sociología. Estadística::308 - Estudios descriptivos de la sociedad |
Palabras clave: | Movimiento obrero Trabajadores migrantes Labor movement Migrant labor |
Resumen: | El conflicto en la empresa Jasic, en Shenzhen, durante 2018-2019, marca un punto de inflexión en las luchas de los trabajadores migrantes en China sucedidas desde mediados de los años noventa del siglo pasado, y evidencia de forma explícita un desplazamiento hacia la izquierda política, así como un apartamiento de una sociedad civil donde apenas se analiza la ideología y la política de clase, una sociedad pues con un potencial insuficiente para superar la desigualdad de clase. La lucha en Jasic, con ese rasgo clave de la unión entre estudiantes y trabajadores, nos insta a revisitar el marxismo y el maoísmo, en aras de entender las políticas emancipadoras y los movimientos obreros en la actualidad. Esta vuelta al maoísmo marxista se acomete en tres niveles: un retorno a la política de clase; un retorno al comunismo; y un retorno a la Línea de Masas. Estos tres «retornos» no representan una retrospectiva romántica de las políticas del pasado. En lugar de eso, toman de las experiencias históricas, de los recursos culturales y de los legados comunistas para luchar en favor de una sociedad más igualitaria en el futuro. The Shenzhen Jasic struggle of 2018-2019 signals a turning point in migrant labor struggles in China since the mid-1990s, and it explicitly demonstrates a shift toward left politics, departing from a civil society framework which barely analyzes ideology and class politics, thus showing little potential to overcome class inequality. The Jasic struggle's key characteristic of student-worker unity compels us to revisit Marxism and Maoism in understanding today’s emancipatory politics and labor movements. This revisiting of Marxist Maoism is attempted on three layers: a return to class politics; a return to communism; and a return to Mao’s mass line. These three “returns” are not retrospective politics romanticizing the past. Instead, they draw upon historical experiences, cultural resources and communist legacies to fight for a more egalitarian society in the future. |
Autor/es principal/es: | Ngai, Pun |
Autor/es secundario/s: | Martínez Llorente, Ezequiel (trad.) |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/121010 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/sh.518841 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/otro |
Número páginas / Extensión: | 25 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Matería temporal: | 2018-2019 |
Matería geográfica: | Shenzhen, China |
Aparece en las colecciones: | Vol. 11, nº 2 (2021) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
518841-Texto del artículo-1853831-1-10-20220407.pdf | 179,43 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons