Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/116492


Título: | PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR MEDIANTE EL PROGRAMA CIP |
Fecha de publicación: | 2021 |
Palabras clave: | Acoso escolar, violencia, convivencia, prevención, intervención, educación primaria, educación secundaria. |
Resumen: | El presente estudio centra su atención en las características y factores que inciden en el acoso escolar, internacionalmente conocido como “bullying” para ello se ha realizado una propuesta de intervención, con la finalidad de concienciar a la comunidad educativa del deterioro del clima y convivencia escolar que conllevan estas dinámicas violentas, y diseñar un proyecto de intervención basado en el modelo CIP-Concienciar, Informar y Prevenir (Cerezo, Calvo y Sánchez, 2011). La intervención consta de tres sesiones al profesorado, cuatro a las familias y 11 sesiones dirigidas a los alumnos, de las cuales cinco son preventivas para la totalidad de estudiantes, tres para los agresores y tres para las víctimas. Se detallan los objetivos, actividades y recursos necesarios para cada sesión, lo que facilita a los docentes la implementación de dicha intervención. |
Autor/es principal/es: | Hernández-Prados, Mª Ángeles Moreno Carreño, María Isabel Carbonell Bernal, Noelia R. Sarmiento, Beatriz |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/116492 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/lecture |
Número páginas / Extensión: | 21 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Ponencias y Comunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
13 CL programa cip acoso.pdf | 1,59 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons