Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/rcsar.395831


Título: | ¿Influyen los auditores en la agresividad fiscal de sus clientes? Evidencia empírica en las compañías españolas no cotizadas |
Otros títulos: | Auditors and tax aggressiveness : empirical evidence in private Spanish companies |
Fecha de publicación: | 2022 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review, V. 25, N. 1, 2022 |
ISSN: | 1578-7680 1138-4891 |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas |
Palabras clave: | Auditoría Contabilidad Impuestos Auditing Taxes Accounting |
Resumen: | Nuestro estudio tiene por objeto verificar empíricamente en qué medida los auditores influyen en las prácticas
fiscales de sus clientes. Tomando una amplia muestra representativa de compañías españolas no cotizadas
para el periodo comprendido entre 2009 y 2017, hemos documentado resultados empíricos que dejan
constancia de que la elección de un auditor de calidad induce un significativo impacto en las estrategias de
planificación fiscal de las empresas, que muestran una mayor agresividad tributaria cuando son auditadas
por una Big Four. No obstante esta evidencia, el endeudamiento y la presencia de créditos fiscales pendientes
de aprovechamiento se erigen como factores mitigantes de esta conducta. Además, la percepción por el
auditor de un nivel de honorarios anormalmente elevados no parece generar incentivos para cooperar en
las estrategias fiscales de la compañía auditada. Los resultados que hemos documentado son robustos y se
mantienen inalterados tras corregir la posible endogeneidad inherente a la elección del auditor y ensayar
con especificaciones alternativas de variables. The purpose of our study was to carry out an empirical test of the extent to which auditors have an influence on the tax practices of the audited firm. Based on a wide sample of Spanish non-listed companies for the period 2009-2017, we have obtained consistent empirical evidence revealing that the choice of a high-quality auditor has a significant impact on the tax planning strategy of the firm. Companies show a greater tax planning aggressiveness when they are audited by one of the Big Four. Notwithstanding, leverage and the existence of tax credits are factors mitigating that aggressiveness. Moreover, abnormally higher audit fees do not seem to be an incentive for the auditor to cooperate in the tax strategies of the audited company. Our results are robust and remain unaltered after adjusting for the potential heterogeneity inherent to auditor’s choice and using alternative variable specifications. |
Autor/es principal/es: | Monterrey Mayoral, Juan Sánchez Segura, Amparo |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/115964 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/rcsar.395831 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 15 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2022, V. 25 N. 1 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
395831-Texto del artículo-1795301-1-10-20211229.pdf | 1,5 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons