Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/analesff.480781
Twittear
Título: | Un monde sans frontières: e-migration et intern@alisation. |
Otros títulos: | A world without borders: e-migration and intern@alization. |
Fecha de publicación: | 2021 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Anales de filología francesa, Nº. 29, 2021 |
ISSN: | 1989-4678 0213-2958 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales CDU::3 - Ciencias sociales::31 - Demografía. Sociología. Estadística |
Palabras clave: | Digital gender divide Integration of migrants Interculturality E inclusion E equality Brecha digital de género Integración de migrantes Interculturalidad E inclusión E igualdad |
Resumen: | Globalization, technological innovation and
speed changes make the adaption to the new
needs of each country necessary. This is conditioned by the mastery of Information and Communication Technologies (ICT), which makes
it possible to push borders back and to interact between countries. Currently, migration
in Spain has become a daily phenomenon and
achieving the integration of those migrants is
a challenge that conditions socio-economic development. This is the reason why, in this study,
we are establishing the difference in the digital
divide, precisely the gender gap, between Spain
and Algeria, analyzing the impact that has this
digital divide on the integration of Algerian immigrants in Spain and proposing measures that
can improve the inclusion of these people. La globalización, la innovación tecnológica y la velocidad del cambio hacen necesario adaptarse a las nuevas necesidades de cada país. Esto está condicionado por el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que permiten traspasar fronteras y posibilitar la interacción entre países. En la actualidad, el fenómeno migratorio en España se ha vuelto cotidiano, y lograr la integración de estos migrantes es un desafío que condiciona el desarrollo socioeconómico, por eso comparamos en este estudio la diferencia entre la brecha digital y especialmente la brecha de género entre España y Argelia y analicemos el impacto que esta brecha digital tiene en la integración de la inmigración argelina en España, y propongamos medidas que puedan mejorar la inclusión de estas personas. |
Autor/es principal/es: | Kerras, Hayet Miguel Gómez, Maria Dolores de |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/114628 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/analesff.480781 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 24 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2021, V. 29 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
480781-Texto del artículo-1772441-1-10-20211122.pdf | 1,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons